Este viernes, la Reserva Federal estadounidense publicó los resultados de su revisión sobre la supervisión y regulación del Silicon Valley Bank, que se declaró en quiebra a fines de marzo, donde reconoce cierta falta de observación.
El reporte encuentra que los puestos ejecutivos y administrativos del SVB fallaron al manejar los riesgos. Por su parte, los supervisores de la Fed no apreciaron las vulnerabilidades del banco, mientras la entidad creció en tamaño y complejidad.
We posted the Review of the Federal Reserve’s Supervision and Regulation of Silicon Valley Bank.https://t.co/8Nd9P0aeUvhttps://t.co/FuQqS71PKE pic.twitter.com/skvSYhkW3O
— Federal Reserve (@federalreserve) April 28, 2023
A su vez, la Fed encuentra que cuando los observadores identificaron vulnerabilidades, no tomaron las medidas necesarias para que el Banco arreglara los problemas con la rapidez necesaria.
Por último, la Fed reconoce que su respuesta y el cambio en la política de supervisión impidió una vigilancia efectiva, al reducir sus estándares, incrementando la complejidad, y promoviendo una supervisión menos asertiva. Particularmente, habla sobre la ley de Crecimiento Económico, Alivio Regulatorio y Protección del Consumidor, aprobada en 2018.

El banco central reconoce falta de una vigilancia efectiva || Fuente: Unsplash
Michael Barr, Vicepresidente de Supervisión, señala que es necesario reforzar la vigilancia de regulación de la Fed con base en lo que se aprendió. Esto implica reconocer las condiciones que condujeron al SVB al colapso, incluyendo el rol del banco central.
A su vez, Jerome Powell, titular de la Fed, dio la bienvenida al informe autocrítico, mientras que considera que las recomendaciones deben tenerse en cuenta para aplicarlas a las normas y prácticas de los supervisores. Powell considera que las medidas fortalecerán al sistema bancario estadounidense.

Para más noticias, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.