La ciberseguridad para las empresas es fundamental, ya que garantiza mayor privacidad, protección de equipos que puedan ser expuestos y tener un monitoreo que alerte de amenazas.
Un error ante la protección digital puede costar millones de pesos y la pérdida de información importante, pues los ciberdelincuentes son hábiles y conocen los factores que son fáciles de vulnerar.
Un error ante la protección digital puede costar millones de pesos. | Foto: Unsplash
¿Cuáles son los errores que más cometen las empresas?
Existe un estudio anual que realiza Cyber Resilient Organitation Study de IBM Security, en la que reveló una encuesta realizada a 3 mil 600 expertos en Tecnologías de Información a nivel mundial, de los cuales el 54 por ciento estuvo expuesto a la filtración de datos.
De acuerdo al estudio el mayor reto que existe en la seguridad no está del todo relacionada con tecnología, sino estrategias y tecnologías que son usadas como protección.
Recurrir a la alta complejidad tecnológica tiene ventajas. | Foto: Unsplash
Esto significa que existen algunos errores que las empresas cometen y no han considerado como recurrir a la alta complejidad tecnológica tiene ventajas, pero también implica riesgos.
Debido a esto es que lugares especializados como campos de exploración o militar optan por hacer uso de tecnología certificada.
Otro aspecto que se considera como un error es el mercado de ciberseguridad fragmentado y tener a empleados como las primeras opciones de defensa ante los ciberataques.
Otro aspecto que se considera como un error es el mercado de ciberseguridad fragmentado. | Foto: Unsplash
En el informe también se expuso que todos aquellos expuestos al robo de información personal, tuvieron que pagar para recuperarla.
Esto hablando del 61 por ciento de los encuestados, mientras que el 74 por ciento indicó que no cuenta con una estrategia ante los posibles riesgos o incidentes de ciberseguridad.
Es importante implementar formas en las que se pueda fortalecer la ciberseguridad y garantizar a las empresas o clientes la total protección de su información.
Si te interesa conocer más del tema, entra a las redes de Oink Oink.