Santander, Citibanamex, Banorte, HSBC y Scotiabank son bancos que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) calificó como instituciones de mayor importancia sistémica local. Es decir, si estos bancos quiebran, pondrían en riesgo la estabilidad del sistema financiero y hasta a la economía de México.
En este sentido, la CNBV señala que las instituciones de mayor importancia sistémica están obligadas a constituir un suplemento de conservación de capital, adicional al 10.5% correspondiente al índice de capitalización mínimo requerido a todas las instituciones de banca múltiple.
La #CNBV informa sobre las instituciones de #BancaMúltiple de importancia sistémica local. #ComunicadoCNBV: https://t.co/NlSpt2KbiC pic.twitter.com/3rnT3Z6XN3
— CNBV (@cnbvmx) April 10, 2023
En este sentido, la CNBV considera que BBVA es el banco que presentaría el mayor riesgo sistémico, y por esa razón, el suplemento de capital adicional que debe aportar será de 1.50%.
En siguiente nivel vienen Santander y Citibanamex, cuyo suplemento adicional debe ser de 1.20%. Le sigue Banorte, cuyo suplemento asciende a 0.90%. Por último se encuentran HSBC y Scotiabank, cuya aportación de capital requerida es de 0.60%.

Los bancos que suponen un riesgo para el sistema financiero están obligadas a hacer aportaciones adicionales sobre el suplemento de aportación de capital que todas los bancos deben cumplir || Fuente: Pixabay
Banca mexicana demuestra fortaleza: Banxico
Cabe recordar que en marzo, y en el marco de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, destacó que el sistema bancario en nuestro país está bien capitalizado.
De este modo, Rodríguez Ceja comentó que tras el quiebre de bancos estadounidenses, como el Silicon Valley Bank, no se esperaban quiebras de instituciones mexicanas, y que los acontecimientos recientes confirman la fortaleza de la banca local.

Para más noticias, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.