La Comisión Europea anunció que había aprobado un contrato con la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, para comprar hasta 300 millones de dosis de su vacuna contra Covid-19. Este es el cuarto contrato de este tipo entre la Unión Europea y grupos farmacéuticos.
Pfizer y BioNTech anunciaron en un comunicado que esperaban las primeras entregas de su vacuna “para fines de 2020, sujeto al éxito clínico y la obtención de aprobaciones regulatorias”.
Cartera diversificada
Los dos laboratorios anunciaron recientemente que su vacuna era “90% efectiva” contra las infecciones por Covid-19.
“La Comisión ha trabajado para construir una cartera diversa de posibles vacunas basadas en diferentes tecnologías” , dijo un portavoz de la Comisión el miércoles en una conferencia de prensa. Hizo hincapié en que las entregas solo se realizarían cuando la vacuna haya demostrado ser “segura y eficaz”.
La UE ya ha firmado tres contratos para preordenar posibles vacunas: con la sueco-británica AstraZenaca y la estadounidense Johnson & Johnson (hasta 400 millones de dosis de cada una), así como con el dúo franco-británico Sanofi-GSK (hasta 300 millones de dosis).
Contratos con otras empresas del mundo
La UE también ha celebrado acuerdos preliminares con la alemana CureVac y la estadounidense Moderna.
La comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, explicó que no pudo dar una fecha para la llegada de las primeras vacunas. “Aún quedan varios pasos por tomar antes de que podamos anunciar un calendario”, dijo a los periodistas.
La distribución de cualquier vacuna se suspenderá en particular con la luz verde del regulador, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). La UE ha mencionado hasta ahora “principios de 2021” para la disponibilidad de las primeras dosis.

Kyriakides destacó que la llegada de una “ vacuna segura y eficaz no será una solución milagrosa que hará desaparecer al Covid-19 de la noche a la mañana (…) Aún tendremos que seguir con las medidas hasta llegar a una parte significativa de la población vacunada”.