La venta del Banco Nacional de México (Banamex), por parte de Citigroup ha dado de qué hablar desde su anuncio. Por ello, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, ha indicado de 4 condiciones que se deben respetar para que la venta de la financiera pueda lograrse.
Gobierno Federal condiciona la venta de Banamex
Fue a través de la conferencia matutina que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la venta de Banamex debe ser supervisada y que será el Gobierno Federal que presente 4 condiciones para que la venta pueda ser realizada con éxito, mismas que son la siguientes:
- Que sea capital mexicano: esto indicaría el rechazo de empresas estadounidense, canadiense o extranjeras que desean adquirir a esta financiera.
- Accionistas sin adeudos fiscales: los accionistas que deseen participar en la compra de banamex deben de estar al corriente de sus obligaciones fiscales y pago de impuestos.
- Patrimonio cultural en México: aquí abarca todas las piezas de arte y culturales que el Fomento Cultural Citibanamex tiene a su cargo, por lo tanto se quedará en el país.
- No a despidos masivos: quien adquiera Banamex debe garantizar que no haya despidos masivos y se conserve la fuerza de trabajo existente.

Se quiere evitar el despido masivo en Banamex | Imagen: Ciuartoscuro
Fue a principios de 2022 que Citigroup anunció la venta de Banamex para enfocarse en operaciones de su sede en Nueva York, lo que levantó el interés de grandes empresarios como Ricardo Salinas Pliego, pero del cual tuvo que desistir por el conflicto en el pago de impuestos que tiene con el SAT. Por su parte Banorte, también ha mostrado interés por adquirir al Banamex., no obstante, será a finales de este año e inicios de 2023 donde se pueda concretar la compra de este banco.

Si quieres más información sobre tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.