El pasado jueves, la empresa Virgin Galactic llevó exitosamente a tres clientes y tres miembros de su equipo al espacio exterior, a casi 20 años desde que el multimillonario Richard Branson lanzara su emprendimiento en 2004. Si quisieras hacer un viaje similar, la experiencia costaría más de 7 millones de pesos, y debes afrontar una fila de más de 800 personas.
El VSS Unity, la aeronave de Virgin Galactic, alcanzó una altura de 85 kilómetros, superando la distancia en que las autoridades estadounidenses consideran que es el comienzo del espacio para aeronaves, 80 kilómetros, aunque por debajo de la línea de Karman (99 km).
.@VirginGalactic has completed its inaugural commercial spaceflight from Spaceport America, carrying 13 research payloads and 3 crew from the Italian Air Force & the National Research Council of Italy to space. Ben fatto #Galactic01 https://t.co/7Yh56FGpIU pic.twitter.com/C6h04A9smV
— Virgin (@Virgin) June 29, 2023
Durante este vuelo, y con la nave apagada, la tripulación pudo disfrutar durante algunos minutos la experiencia de la gravedad cero, justo antes de que el VSS Unity tomara su ruta de regreso a la tierra.
El vuelo duró cerca de 75 minutos, y Unity VSS tocó la base de Virgin Galactic en Nuevo México sin mayores percances. Se trató además de la primera prueba de vuelo con clientes a bordo, que fueron dos funcionarios de las fuerzas aéreas, y otro del Consejo Nacional de Investigación de Italia
Virgin Galactic tiene una lista de espera de cerca de 800 clientes que ya pagaron entre 250 mil a 450 mil dólares por un viaje espacial. Es decir, es un viaje que costaría entre 4.2 y 7.7 millones de pesos al tipo de cambio actual.

Funcionarios italianos y ejecutivos de Virgin Galactic junto al Unity VSS || Fuente: Virgin Galactic
Viajes espaciales: en contexto
El CEO de Virgin Galactic, Richard Branson, formó parte del primer vuelo de la empresa en 2021, y tenía planeado comenzar con vuelos comerciales regulares desde principios del 2022. Pero algunos contratiempos, como las preguntas sobre porqué el vuelo de Branson se desvió de forma inesperada, pusieron cierto escrutinio de las autoridades y frenaron el proceso.
La empresa lanzará una segunda prueba el próximo mes, y posteriormente, programará lanzamientos comerciales cada mes. A la vez, la empresa dice estar trabajando en una aeronave que sería capaz de hacer viajes semanales.
Virgin Galactic se suma además a otros proyectos de turismo espacial, como Blue Origin, de Jeff Bezos (Amazon), o Starship, de Elon Musk (Tesla, Neuralink). El vuelo de Virgin Galactic ocurre a una semana de la fallida expedición del submarino Titán, en el que la tripulación pereció en medio del Océano Atlántico y buscando ver el hundimiento del Titanic.

Para más noticias, sigue las redes de Tu Cochinito.