logo-tu-cochinito

¿En cuánto tiempo mandan mi deuda a un despacho de cobranza?

Cuando dejamos de pagar nuestras deudas las instituciones tienen un plazo para determinar si venden o no tu deuda a un despacho.
Tiempo para ser enviado a un despacho de cobranza
A partir de 90 días se puede enviar tu deuda a un despacho | Fuente: Unsplash

Cuando pasamos por una situación que nos impide liquidar nuestras deudas, una de las mayores dudas que surgen es saber en cuánto tiempo la entidad financiera mandará nuestra deuda a un despacho de cobranza. Más adelante te decimos el tiempo estimado.

¿Cuánto tiempo tardan en enviar nuestra deuda?

Las entidades de crédito utilizan los despachos para solicitar el pago de la deuda | Fuente: Unsplash

De manera general, las entidades financieras tienen a partir de 90 días naturales de tu último pago, para considerar si venden tu deuda a un despacho de cobranza, aunque no significa que automáticamente el banco lo venda, pues cada institución tomará un plazo distinto. 

Debemos identificar dos formas en cómo utilizan las instituciones de crédito los servicios que brindan los despachos de cobranza. La primera es para gestionar los avisos de cobro durante los primeros 90 días de impago. En este periodo el despacho únicamente notifica al deudor.

Al pasar este plazo, el banco decidirá si vende tu deuda o la conserva durante más tiempo, en caso de venderla, los mismos despachos incrementarán las acciones de cobranza, el cual puede llegar a hostigar a los clientes, pues es común recibir llamadas frecuentes o incluso amenazas. 

¿Cómo localizar el despacho que compró mi deuda?

Todo convenio con despachos debe estar bajo un contrato | Fuente: Unsplash

Si recibes correspondencia o llamadas que te indican que ha sido vendida tu deuda, debes de acudir a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE), de tu institución de crédito para solicitar los datos de localización del despacho a quien fue vendido tu cartera.

Esto te ayudará para negociar tu deuda directamente con el despacho de cobranza. En cualquier acuerdo que formalices con ellos, recuerda que debe estar bajo un contrato en papel, esto para garantizar que los términos y condiciones se respeten, y al final, recibir una carta finiquito que te ayudará a actualizar tu Buró de Crédito.

Si quieres más información sobre el manejo de tus deudas, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás el mejor contenido todos los días.

ANUNCIO