logo-tu-cochinito

En febrero, la economía de México creció 0.1% mensual

A tasa anual, la economía creció 3.9%, y supera por 0.4% su máximo histórico anterior alcanzado en 2018.
En febrero, la economía de México creció 0.1% mensual
Fuente: Unsplash

Esta mañana, el Inegi publicó su Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que indica que la economía de México creció a razón de 0.1% mensual y 3.9% anual en febrero del 2023. Con ello, el IGAE marca un nuevo máximo histórico, superando por 0.4% el pico anterior alcanzado en 2018, por 0.4%.

De este modo, la economía de México hila tres meses consecutivos al alza, aunque los datos indican que el crecimiento se desacelera. En diciembre, la economía creció 0.41%, y en enero, 0.62% a tasa mensual.

Además, el indicador final se situó muy por debajo del Indicador Oportuno (IOAE), que pronosticó un crecimiento de 0.7% mensual.

Por grupos de actividades y a tasa mensual en febrero, las primarias crecieron 4.2%, las secundarias, 0.7%, y las terciarias cayeron 0.1%.

economía de méxico

El IGAE marca un nuevo máximo histórico, superando por 0.4% el pico del 2018, por 0.4% || Fuente: Unsplash

A tasa anual, el IGAE creció 3.9%. Por grupos de actividades, las primarias crecieron 8.2%, las terciarias 3.8%, y las secundarias, 3.5%.

A través de su cuenta en Twitter, Gabriela Siller, Directora de Análisis en Grupo BASE, comentó que suponiendo los datos del IGAE a enero y febrero, y un crecimiento de 0.1% en marzo, el PIB cerraría al primer trimestre del 2023 con un alza de 0.90% trimestral y 3.4% anual.

YouTube video

Para más noticias, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti