logo-tu-cochinito

En México sólo el 10 por ciento tiene más ingresos que los pobres

La desigualdad en México está marcada y todo se refleja en los ingresos.
México es de los países donde hay más desigualdad de ingresos. Conoce los detalles.
La desigualdad socieconómica es una de las principales problemáticas por la que atraviesa México.| Foto: Unsplash

La desigualdad socieconómica es una de las principales problemáticas por la que atraviesa México, ya que el 10 por ciento de la gente rica recibe ingresos mayores que la población pobre.

De acuerdo con un informe del World Inequality Report 2022 que fue realizado por el Laboratorio de las Desigualdades Mundiales, el 78 por ciento de los ricos acaparan la riqueza.

México es de los países donde hay más desigualdad de ingresos. Conoce los detalles.

La desigualdad socieconómica es una de las principales problemáticas por la que atraviesa México.| Foto: Unsplash

Por otro lado el 50 por ciento de los pobres perciben una cantidad de ingreso per cápita de 42 mil 700 pesos. En cambio los ricos tienen un promedio de un millón 335 mil 30 pesos per cápita anualmente.

Esto significa que los ingresos totales en el país se concentra en un 57 por ciento del 10 por ciento de las personas más ricas en el país y el 50 de los pobres sólo alcanza a poseer un 9 por ciento.

¿A qué se deben los porcentajes de los pobres?

Según con el informe realizado, hay una brecha entre desigualdad de ingresos y riqueza, lo cual se resume en que hay grandes niveles de desigualdad por transferencia en efectivo.

La desigualdad de riqueza es por la suma de activos financieros y no financieros, los cuales se refieren a propiedades, viviendas, terrenos y una de las más destacadas son las deudas.

México es de los países donde hay más desigualdad de ingresos. Conoce los detalles.

Hay grandes niveles de desigualdad por transferencia en efectivo. | Foto: Unsplash

En el país la desigualdad está muy marcada entre clases sociales y la riqueza en hogares mexicanos tiene un ascenso de 833 mil 660 pesos, pero en cuanto a la mitad de la población más pobre su riqueza está privatizada y sólo alcanzan un ingreso de  4 mil 780 pesos.

Esto significa una gran problemática para el sector, ya que son más las deudas con las que cuentan que con activos.

La desigualdad socioeconómica en el país es grave, pues de acuerdo a datos revelados por el periódico El economista, México forma parte del 25 por ciento de aquellas naciones que cuentan con mayores niveles relacionados a este problema.

La diferencia entre ricos y pobres es muy marcada, pus los ricos tienen 30 veces más ingresos que los que menos recursos tienen.

YouTube video

Para más información sigue las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti