Es un hecho que las criptomonedas pasan por un momento donde gobiernos, bancos centrales y empresas discuten su ingreso o prohibición de estos activos digitales para que la gente lo use libremente, sin embargo, con el veto de Turquía al Bitcoin, le siguen otros países que se niegan aceptar a las criptomonedas.
¿Qué países prohíben el uso de las criptomonedas?
Los gobiernos aun no establecen regulaciones a criptomonedas | Fuente: Especial
El pasado 16 de abril de 2021, el banco central de Turquía anunció la prohibición del Bitcoin y de cualquier criptomonedas para realizar pagos directos o indirectos en la adquisición de bienes y servicios. Con esto se suma a 12 países que están en contra de estos activos virtuales.
A raíz de este anuncio, el precio del Bitcoin cayó 3%, al provenir el anuncio de una de las economías fuertes que se niegan a incluir estos activos a su sistema financiero. Esta falta de consenso lo viven 12 países más que han prohibido abiertamente el uso de criptomonedas, los cuales son:
- Argelia
- Bolivia
- Bangladesh
- China
- Egipto
- Ecuador
- Indonesia
- Marruecos
- Nepal
- Pakistán
- Rusia
- Qatar
Empresas que han aceptado el uso de las criptomonedas
Las criptomonedas han ganado popularidad en los últimos años | Fuente: Unsplash
Si bien, la mayoría de los países no se han pronunciado abiertamente en su contra, aun no tienen regulaciones para hacer frente a este nuevo esquema de pagos que busca introducirse en la vida cotidiana.
Por su parte, hay empresas que tienen una apertura al uso de las criptomonedas en sus sistemas, como lo son Tesla, BBVA, PayPal, aerolíneas como Surf Air, Shopify, VISA, entre otras. Es cuestión de tiempo para que las autoridades emiten una postura y fijen las reglas del uso de criptomonedas como el Bitcoin.
Si quieres más información sobre el manejo de criptomonedas, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás el mejor contenido todos los días.