El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se encargó de enviar un mensaje por medio de sus redes oficiales a los adultos mayores que son beneficiarios del programa, donde se les alertó acerca de una nueva estafa que los delincuentes aplican en los cajeros automáticos.
Esta estafa es conocida como “tallado de tarjeta”, en la que los estafadores se acercan a los adultos mayores para ofrecerles limpiar o tallar su tarjeta Bienestar, o cualquier plástico bancario.
Esta estafa es conocida como “tallado de tarjeta”. Fuente: East 1
El objetivo es que el cajero lea la tarjeta y de esta manera sea sencillo conocer el saldo a favor o retirar efectivo para llevar a cabo compras bajo el nombre del titular.
¿Cómo se lleva a cabo el fraude en INAPAM?
La forma en la que funciona este tipo de estafa es cuando los delincuentes se hacen pasar por personal de la institución bancaria, así que aprovechan y se acercan a los adultos mayores para notificarles que el cajero está experimentando problemas.
Ante esto, el delincuente otorga su ayuda al interesado, así que pide la tarjeta para tallarla o limpiarla y de esta manera el cajero pueda leerla pero esto no es todo.
Una vez que se realiza esta práctica, el delincuente hace un intercambio por una tarjeta falsa, mientras otro se encargará de estar al tanto del NIP que el adulto mayor inserta en el cajero.
Así que, si alguien se acerca para ayudarte con tu tarjeta de Bienestar es mejor que lo pienses dos veces, ya que puede tratarse de una forma para robar tus recursos.
¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Oink Oink.