logo-tu-cochinito

¿Eres freelance? Conoce estos tipos de seguros

En México hay 15 millones de personas que trabajan bajo el esquema de freelance
¿Eres freelance? Conoce estos tipos de seguros
Conoce los tipos de seguros para trabajadores freelance. Fuente: Unsplash

Hay diferentes tipos de seguros que pueden ser de ayuda para trabajadores independientes y más en este momento, ya que el país ha tenido un aumento significativo en la comunidad de freelancers. Gracias a estos trabajadores la dinámica del trabajo tradicional ha cambiado y esto ha sido valioso para las empresas y economía.

Un dato que debes conocer es que, de acuerdo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), su impacto se debe a que ahora hay 15 millones de personas que trabajan en este esquema.

¿Eres freelance? Conoce estos tipos de seguros

Gracias a estos trabajadores la dinámica del trabajo tradicional ha cambiado. Fuente: Unsplash

Así que, puede considerarse que esta es una forma de trabajo popular, ya que se pretende que se convierta en una parte destacada del sector económica. Así como, las pequeñas y medianas empresas.

¿Qué tipo de seguros hay para freelancers?

Algo que debes saber es que casi ningún trabajador freelance cuenta con prestaciones y entre ellas se encuentra el derecho al seguro, así que, si eres este tipo de empleado y quieres tener un seguro, hay tipos que se pueden adaptar de acuerdo a tus necesidades.

El primero que debes tomar en cuenta es el seguro de accidentes personales o laborales. Este tiene como objetivo cubrir a la persona en caso de un accidente, así que los gastos relacionados serán cubiertos con el suceso en totalidad.

¿Eres freelance? Conoce estos tipos de seguros

Casi ningún trabajador freelance cuenta con prestaciones. Fuente: Unsplash

Además, una de las ventajas es que cuenta con beneficios como cobertura de gastos médicos mayores, traslados en ambulancia, pérdida orgánica, incapacidad absoluta permanente, incapacidad parcial, invalidez temporal y fallecimiento.

Otro, es el seguro de gastos médicos, de salud o accidentes personales. En estos casos es recomendable que el trabajador tome en cuenta cuál es su contexto y seleccione el seguro que más se adapte a sus necesidades pero no hay que dejar a un lado su capacidad de pago, perfil médico y edad.

También se encuentran los seguros para gadgets, los cuales se encargan de cubrir herramientas de trabajo de los freelancers, así como en tecnología y dispositivos que son usados para brindar servicios.

Lo que debes saber de estos seguros es que ayudan a proteger herramientas necesarias para el trabajo como computo, teléfonos inteligentes, tablets o cámaras profesionales, entre otros.

SI es que el trabajador pierde su equipo. Una vez que contrates la póliza hay indemnización total o parcialmente en aparatos móviles en caso de robo o daño accidental.

Así que, si estás en busca de un seguro, es fundamental que evalúes cuál es tu situación para apoyarte de él.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti