logo-tu-cochinito

¿Es ilegal comprar productos piratas por internet o redes sociales?

La piratería está considera como parte de la vida cotidiana de los mexicanos pero ¿es legal?
¿Es ilegal comprar productos pirata?| Foto: Unsplash

La compra de productos en internet y redes sociales ha aumentado gracias a la llegada de la pandemia, es un hecho que este método ya existía, pero durante la cuarentena se potencializo como una forma de negocio.

Una de las desventajas de este tipo de negocios es que ha incentivado el avance de la piratería en espacios digitales y ante esto surge una duda para las personas curiosas, la cual consiste en saber si es ilegal vender productos no originales en espacios digitales.

Redes sociales y productos piratas

Este tipo de negocios es que ha incentivado el avance de la piratería en espacios digitales.| Foto: Unsplash

¿Es ilegal comprar productos pirata en medios digitales?

De acuerdo al consultor de servicios jurídico de ClarkeModet México, David Heimsatz, el 85 por ciento de los mexicanos ha adquirido productos piratas, ya que hay accesibilidad y el precio es conveniente.

Algo que destaca es que cifras relacionadas con motores de búsqueda, arroja que  el 47 por ciento de las URL están relacionadas con palabras claves como “barato”, esto lleva a contenido o servicios ilegales.

Esto ha provocado que en los marketplaces como Mercado Libre, Amazon o Alibaba haya productos que son ilícitos. Hace tiempo, Amazon y la firma de cámaras GoPro iniciaron una demanda en contra de siete individuos y dos entidades que vendían accesorios piratas para dispositivos.

Redes sociales y productos piratas

La gente se ha acostumbrado a que la piratería es parte de la vida cotidiana. | Foto: Unsplash

La razón es que este tipo de práctica constituye delitos de propiedad intelectual y dañan la reputación de la tienda y la marca.

Algo que debes saber es que la piratería en México está considerado como un delito light, de acuerdo a El Economista, pues la gente se ha acostumbrado a que es parte de la vida cotidiana.

Además, se estima que el 53 por ciento de la población manifiesta que en México no se cumplen las leyes, esto es el principal origen de la delincuencia.

¿Haces tus compras en redes sociales? Asegúrate de que los productos que adquieres no sean piratas.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti