¿Es posible comprar una casa abandonada?
Si estás en busca de una vivienda, hay detalles que debes saber de recurrir a una vivienda abandonada

Comprar una casa abandonada puede tener ventajas importantes, ya que su precio suele ser bajo en comparación con propiedades en mejor estado. Esto permite a los compradores que están interesados adquirir una vivienda asequible y, a menudo, personalizarla de acuerdo a tus gustos y necesidades. Además, al renovar una casa abandonada, los compradores pueden aumentar su valor y tener la satisfacción de restaurar una propiedad olvidada. Sin embargo, es importante considerar los costos y esfuerzos de renovación antes de embarcarse en este tipo de compra.
De acuerdo con estadísticas de INEGI y CONEVAL en México existen aproximadamente 5 millones de viviendas desocupadas. Aunque, es fundamental tener en cuenta que las razones detrás de este abandono son variadas e incluyen problemas familiares, inseguridad pública, construcción deficiente, ubicaciones desfavorables, áreas peligrosas y dificultades económicas que han llevado a quiebras.

Esto permite a los compradores que están interesados adquirir una vivienda asequible. Fuente: Unsplash
Estas circunstancias pueden brindar oportunidades para aquellos interesados en adquirir una de estas propiedades, aunque también implica evaluar cuidadosamente las condiciones y el contexto de cada caso.
¿Qué debes tomar en cuenta si quieres comprar una casa abandonada?
Lo primero que debes tomar en cuenta es que es necesario preguntar a los vecinos, ya que son los que más pueden saber al respecto en cuanto a lo que quieres saber. Es necesario recopilar todos los datos relacionados con la vivienda, tales como si fue abandonada, los motivos y cuándo.
Además, el interesado puede conseguir la información del contacto del propietario anterior, así que puede ser más rápido el proceso de compra.

El interesado puede conseguir la información del contacto del propietario anterior. Fuente: Unsplash
Es importante que pidas la información oficial acerca de la propiedad y es importante tener en cuenta que, aunque preguntar a los vecinos puede proporcionar información útil, no siempre es una fuente oficial y confiable.
Para obtener datos precisos sobre una propiedad desocupada o contactar al verdadero propietario, es fundamental ponerse en contacto con la oficina del registro público de la propiedad en la localidad donde se ubica la casa. Esto te permitirá obtener información legal y oficial sobre el estado de la propiedad y su titularidad.
Por otro lado puedes consultar el estado del inmueble y esto es un proceso básico, ya que el estado general de una casa puede verse desde el frente pero antes de tomar la decisión de comprarla es necesario verificar si requiere de alguna reparación.
Es importante destacar que entrar sin autorización a una casa, incluso si está abandonada, es una acción ilegal. Lo recomendable es que te pongas en contacto con el propietario anterior y solicites permiso para ingresar.
Si no puedes comunicarte con el antiguo propietario, puedes buscar asistencia de las autoridades locales, como la policía y explicar tu intención de inspeccionar la propiedad con el propósito de comprarla.
Tienes que tomar en cuenta que respetar la legalidad es esencial al considerar la compra de una vivienda abandonada.
Por último debes recurrir a un abogado, esto para que no haya problemas a lo largo del proceso de compra, así que consultar a uno te dará ventaja al conocer las leyes que aplican en la compra de una casa abandonada en el área en la que se encuentra.
Al seguir los procedimientos legales establecidos, aseguramos que la adquisición de una vivienda desocupada se realice de manera completamente legal y exenta de riesgos. Al respetar las normativas, quedas protegido contra futuros inconvenientes al comprar una propiedad abandonada y aprovechar al máximo sus ventajas.
Es importante tener en cuenta que esto puede implicar consecuencias legales significativas. Si la vivienda se encuentra en estado de abandono debido a la falta de pago, el propietario original podría ser una institución bancaria o el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Por último, debes saber que hay una ley que da la oportunidad de conservar tierras invadidas después de haber vivido a lo largo de 5 a 10 años pero esto no es garantía. Así que, si inviertes en reparaciones, mantenimiento o haces otros gastos es una garantía que perderás el dinero que invertiste porque al final la vivienda no te pertenece, así que lo recomendable es recurrir a la compra de manera legal.

¿Quieres saber más al respecto? Entra a Tu Cochinito.