logo-tu-cochinito

¿Es posible comprar una casa en INFONAVIT si tienes PENSIÓN IMSS?

Antes que nada debes disponer de una relación laboral vigente
Infonavit y pensión IMSS
Esto es lo que debes saber si no usaste tu crédito Infonavit.| Foto: Pixabay

Uno de los principales propósitos para millones de mexicanos es comprar una casa. Hay quienes optan por sacar un crédito Infonavit desde una edad temprana pero por otro lado están los que esperan a terminar de trabajar para adquirir su vivienda. Ante esto hay trabajadores que se preguntan si es posible usar su crédito Infonavit después de obtener su pensión IMSS.

Entre los requisitos de un préstamo por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es necesario disponer de una relación laboral vigente pero hay alternativas que pueden ser favorables para comprar una vivienda.

Si es que estás interesado en saber qué hacer con el dinero que se encuentra en tu subcuenta de ahorro debes continuar leyendo.

Infonavit y pensión IMSS

En Infonavit es necesario disponer de una relación laboral vigente.| Foto: Unsplash

¿Es posible usar tu crédito Infonavit al pensionarte?

Para comprar una casa a través del Infonavit al momento de jubilarte debes saber que no puedes hacer uso del préstamo hipotecario, ya que entre los requisitos del instituto es necesario que dispongas de una relación laboral vigente.

Además, los financiamientos que proporciona son a largo plazo y no se pueden cubrir las mensualidades que se piden entre otro factores. Aunque es importante destacar que es posible hacer uso del saldo que fue ahorrado la Subcuenta de Vivienda.

Infonavit y pensión IMSS

Los financiamientos que proporciona el Infonavit son a largo plazo.| Foto: Unsplash

¿Qué debes saber acerca del dinero de la Subcuenta de Vivienda?

Si es que no recurriste a tu crédito Infonavit, tienes que disponer de un monto ahorrado en la subcuenta de vivienda, así que puedes pedir la devolución del saldo, ya que este se da cuando un trabajador está jubilado y para llevar a cabo el trámite lo que debes hacer es lo siguiente:

  • Tendrás que entrar al portal Infonavit y deberás ingresar al apartado de “Mi Cuenta Infonavit” desde la siguiente liga.
  • Una vez que estés dentro debes dirigirte a la sección de “Mi ahorro” y darás click en “Devolución de mis ahorros”.
  • Podrás ver los documentos que es necesario llevar para dar inicio al proceso y puedas disponer del monto que ahorraste en la subcuenta de vivienda.
  • Debes agendar una cita en las oficinas del Infonavit para continuar con el proceso.

Así que si no hiciste uso de tu crédito es posible que el monto ahorrado regrese a tus manos.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti