Cuando tienes planes de construir una casa, es necesario contar con la ayuda de un albañil, ya que es el encargado de llevar a cabo la construcción de los espacios que quieres modificar o mejorar. Ante esto, debes saber que hay diferentes alternativas, en las que se considera el depósito de una parte del préstamo que solicitas para realizar el pago de mano de obra y así llevar a cabo las mejoras que deseas en tu vivienda, esto con un crédito Infonavit.
Así que, si tienes la duda de si es posible recurrir a tu crédito Infonavit para contratar la mano de obra de un albañil, hay algunos esquemas que debes considerar.

Se considera el depósito de una parte del préstamo que solicitas para realizar el pago de mano de obra. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son los programas del Infonavit a los que puedes recurrir?
ConstruYO es un esquema dirigido a personas que tienen la intención de empezar desde cero con su casa, así como ampliarla, reforzar o remodelar ciertos espacios. Esto puede llevarse a cabo en una o varias etapas con proyectos que podrían influir o no en la estructura.
Para conseguir este crédito debes saber que el monto máximo otorgado es para reparaciones menores, así que la cantidad es de 88 mil 3033. 49 pesos y para las reparaciones son 630 mil 739.20 pesos.
Las modalidades con la que cuenta este financiamiento son:
- ConstruYO Reparaciones Menores
- ConstruYO con Asistencia Técnica
- ConstruYO con Constructora
Por otro lado, está Mejoravit, el cual da la oportunidad de hacer reparaciones o mejoras en la casa sin afectar la estructura, tales como pintar, impermeabilizar, cambiar muebles del baño o cocina. De la misma manera, es para realizar adecuaciones para personas que cuentan con una discapacidad y así facilitar el desplazamiento en la vivienda.
La cantidad que se puede otorgar es de 5 mil 045.91 pesos hasta los 149 mil 485.19, esto de acuerdo al plazo de pago y la capacidad de pago con la que disponga el interesado.

Está Mejoravit, el cual da la oportunidad de hacer reparaciones o mejoras en la casa sin afectar la estructura. Fuente: Unsplash
Uno de los aspectos que debes tomar en cuenta es que se te hará entrega de una tarjeta para que sea posible realizar la compra del material en lugares determinados.
Una vez que actives la tarjeta de Mejoravit tendrás la oportunidad de pedir el 20 por ciento del crédito para que pagues la mano de obra y después se hará el deposito en la cuenta bancaria que garantices.
También está MejoraSí, el cual funciona para hacer remodelaciones en tu hogar al recurrir a la Subcuenta de Vivienda como garantía. Así que debes saber que está enfocado a personas que no cuentan con una relación laboral que está vigente como asalariados pero que en algún momento la obtuvieron y ahora por eso se tiene ahorros en el Infonavit.
La cantidad del financiamiento es de 4 mil 856 hasta 139 mil 109 pesos.
Las opciones de este crédito son las siguientes:
- Pedir hasta el 90 por ciento por medio de la Subcuenta de Vivienda con mensualidades sin intereses.
- Solicitar un 115 por ciento de ahorro en la subcuenta, la cual tiene una tasa de interés fija del 4 por ciento en el total del crédito.
Es importante tomar en cuenta que hay “letras chiquitas”, donde se establece la edad máxima para pedirlo así como no rebasar los 60 años, mientras que la segunda es que cuentes con un ahorro de 5 mil 400 pesos en la Subcuenta de Vivienda.
Por último, está Construye con Crédito Infonavit da la oportunidad de construir en una modalidad individual por medio de un desarrollador complejo habitacional autorizado y debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Modalidad individual te da la oportunidad de construir de manera directa, donde se puede contratar a la persona o empresa que se encargará de la generación del proyecto hasta la terminación.
- Modalidad Integral, te permite contratar a un desarrollador autorizado para que sea posible comprar un terreno y se establezca la realización de la construcción. Esto conforme a los prototipos que sean autorizados por el Infonavit y las reglas se encuentren vigentes.
Si quieres contratar un albañil es fundamental que tomes en cuenta estos factores, ya que sí es posible recurrir a la mano de obra de uno pero debes considerar cada uno de los aspectos expuestos.

¿Quieres saber más del Infonavit? Visita Tu Cochinito.