La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dio a conocer que se esperan que las ventas que se paguen con tarjetas, ya sean de crédito o débito durante el Buen Fin, sean mayores a 74 mil millones de pesos.
El “fin de semana más barato de todo el año” se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. De acuerdo con la Comisión Nacional, el 51.8% de las compras se pagarán con tarjeta de crédito, cifra que representaría cerca de 38 mil millones de pesos. Además, de ese 51.8% el 46% serán compras a meses sin intereses.

Imagen: Especial
Según el portal del diario Milenio, en los últimos dos años el comercio electrónico ha tenido un crecimiento acelerado, el cual se ha mantenido, por esta razón también se espera un mayor porcentaje de compras en línea pagadas con tarjeta de débito, ventaja que será aprovechada por muchos con el adelanto del aguinaldo.
Como recomendación la Condusef sugiere que los consumidores tengan cuidado al sacar compras a meses sin intereses, ya que los usuarios deben cumplir con esas mensualidades sino el costo total del producto adquirido aumentará de manera considerable, generando intereses que pueden afectar las finanzas personales de esa persona.

Imagen: Especial
Finalmente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros recomienda que las personas que asistan al “fin de semana más barato de todo el año” realicen un presupuesto para determinar con exactitud cuánto dinero pueden gastar, sin afectar sus finanzas.
Además, sugiere conocer los establecimientos participantes, para evitar caer en un fraude con un negocio falso. También recomienda comparar los costos antes de realizar la compra y adquirir, de preferencia, bienes duraderos a meses sin intereses, es decir, que cuando termines de pagar el producto este siga siendo de utilidad para la familia.

