Al inicio de 2022, las autoridades sanitarias de la CDMX anunciaron la estricta prohibición de consumo de tabaco en espacios designados como “libres de humo”. Es decir que no está permitido fumar ni usar vaporizadores o cigarros electrónicos en dichos lugares.
Uno de los espacios libres de humo en la capital mexicana es el Zócalo y las calles que rodean la plaza principal de la CDMX. Ahora bien, esta prohibición no significa que los polis solo te pedirán que dejes tu cigarro o vape; de hecho, hay una multa relacionada con esta infracción.

Prohibido fumar en el Zócalo de la CDMX | Foto: Unsplash
Así que si eres fumador o conoces a personas que frecuentan los productos del tabaco, toma nota de la siguiente información, porque te contaremos todos los detalles: de cuánto es la multa, en dónde está prohibido fumar, etc.
Lo primero que debemos decir es que esta medida no responde a un capricho de las autoridades capitalinas. Es una medida sanitaria que busca reducir el impacto del humo de tabaco en la salud de la ciudadanía.

Esta es la multa por usar vaporizadores o consumir tabaco en la CDMX | Foto: Unsplash
Ahora bien, como mencionamos, está prohibido fumar en el Zócalo y en las calles aledañas. Específicamente, hay 10 puntos del Centro Histórico de la CDMX en donde se prohibe el tabaco en cualquier presentación:
- Zócalo
- Plaza de la Mexicanidad
- Plaza Manuel Gamio
- El empedradillo
- Plaza del Seminario
- Plaza del Centro Histórico, ubicada en calle Monte de Piedad
- Calle Francisco I. Madero
- Portales del Edificio de Gobierno
- Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento
- Calle 20 de Noviembre
En caso de no atender esta medida, los infractores tendrán que pagar una multa que va de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización vigentes; es decir, hasta $2,886 pesos. Definitivamente, lo mejor es evitar el cigarro a toda costa en las calles del Centro Histórico de la CDMX.

Para más información como esta, síguenos en Oink-Oink.