Para poder circular con tu auto en las calles de la CDMX, es necesario que tengas tu licencia de conducir vigente, de lo contrario, en caso de sufrir algún percance o de romper alguna regla de Tránsito, estarás metido en un gran problema.
A saber, manejar sin licencia de conducir va en contra del Reglamento de Tránsito de la CDMX y es una acción que amerita una multa. Así pues, para evitar un desembolso fuerte que termine por afectar tus finanzas personales, a continuación te diremos de cuánto es la multa en la ciudad por esta falta al reglamento.
Entonces, veamos: de acuerdo con el Reglamento de Tránsito, conducir sin licencia conlleva una sanción que va de 10 a 15 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Multas de Tránsito aumentarán de costo por incremento en el valor de la UMA | Foto: Wikimedia Commons
El valor de la UMA, hasta el momento, es de $96.22 pesos; sin embargo, a partir del 1º de febrero de 2023 entrará en vigor el nuevo valor, que será de $103.74 pesos.
De tal forma que la multa por manejar sin licencia de conducir, a partir de febrero, irá de $1,037.40 pesos a $2,074.80 pesos. Sí, esta sanción puede ser muy costosa, sobre todo si tomamos en cuenta que renovar tu licencia de conducir tiene un costo de $989 pesos.
Así que más vale mantener vigente este documento para evitar el hecho de estar pagando multas. ¿Tú tienes tu licencia de conducir vigente? Te leemos en los comentarios.

Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides darte una vuelta por las redes sociales de Tu Cochinito.