“La violencia genera más violencia”, según dicta el consejo de nuestros abuelos. No obstante, hay quien se deja llevar por los impulsos y decide pelearse en la calle. Pero, ¿hay alguna multa derivada de este tipo de conducta?
Tomemos como ejemplo a Alfredo Adame: el actor mexicano había sido sorprendido en varias ocasiones insultando a los conductores y transeúntes que no compartían sus ideas.
No obstante, hace algunas horas comenzó a circular un video en donde el personaje se agarra a golpes con una mujer y su pareja en la vía pública.
Alfredo Adame fue captado en plena riña | Foto: Facebook
Aunque no se conoce el contexto, es fácil inferir que todo comenzó con una mentada de madre que encendió los ánimos.
Ahora bien, ¿qué hubiera ocurrido si un policía presencia esta situación? De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, tiene que presentar a los implicados con el juez cívico para determinar una sanción.
Pelearse en la calle no es un delito (a menos que causes lesiones de consideración a alguien); no obstante, es una falta contemplada en el artículo 25, fracción X, de la Ley referida.
La Ley de Cultura Cívica de la CDMX impone estas sanciones | Foto: Unsplash
Es una infracción contra la seguridad ciudadana el hecho de “reñir con una o más personas”. Además, “la infracción establecida en la fracción X se sancionará con multa equivalente de 50 a 100 veces la Unidad de Medida y Actualización o arresto de 36 horas”.
Así que Alfredo Adame y sus contrincantes podrían haber recibido una sanción de hasta 9 mil 622 pesos; o bien, sufrir un arresto de día y medio (36 horas).
Por lo tanto, más vale abstenerse de pelear en la calle o de ceder ante una discusión acalorada. De lo contrario, pones en peligro tu integridad física y el dinero que llevas en la cartera.
Si quieres conocer más información acerca de este y otros temas, síguenos en Oink-Oink.