La noticia que ha sorprendido a muchos padres de familia es que esta semana solo habrá tres días de clases para estudiantes de educación básica, los cuales pertenecen a preescolar, primaria y secundaria. Esto se debe a una decisión que tomó la Secretaría de Educación Pública (SEP) y está establecido en el calendario escolar 2022- 2023 y si creías que solo era un invento de tus hijos, aquí te dejamos los detalles para que estés al tanto.
Algo que debes saber es que desde el 28 de abril al 1 de mayo, los estudiantes no tuvieron clases debido al Consejo Técnico Escolar y el 1 de mayo por el Día del Trabajo. A pesar de varios días de descanso, esta semana solo contará con 3 de clases activas, ya que el viernes 5 también es conmemorativo, al menos en la SEP.
Esto se debe a una decisión que tomó la Secretaría de Educación Pública (SEP) y está establecido en el calendario escolar 2022- 2023. Fuente: Unsplash
El motivo es que el viernes se celebra la Batalla del 5 de mayo, fecha especial debido a que fue el momento en que Ignacio Zaragoza destacó como una de las figuras históricas más importantes y se convirtió en un héroe nacional, pues comandó a casi 2 mil soldados y 2 mil 700 campesinos para enfrentarse contra las tropas de Francia.
Esta fecha también es conocida como la Batalla de Puebla, la cual es muy significativa en la historia de México, así que este día se les da a los estudiantes de educación básica de acuerdo a lo establecido en el calendario escolar, lo únicos días en los que se debe asistir a clases martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de mayo.
El día de regreso será hasta el 8 de mayo, así que es te es uno de los meses que cuentan con más descanso para los estudiantes.
Ante esto, es necesario saber que se viene un puente que empezará desde el 15 de mayo, ya que se celebrará el Día del Maestro, así que son más de 29 millones de alumnos los que tendrán la oportunidad de faltar a la escuela y disfrutar nuevamente de un largo descanso.
A pesar de que los alumnos tengan la posibilidad de faltar a clases, los trabajadores no corren con la misma suerte, ya que no están establecidos como días oficiales de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo; solo aplica en el calendario escolar de la SEP.
Para más información visita Tu Cochinito.