logo-tu-cochinito

Estas MARCAS de JAMÓN son CARAS pero BUENAS para la SALUD: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado cuáles son las marcas de jamón consideradas como buenas para la salud. 
arcas de jamón buenas para la salud. Fuente: Unsplash

Uno de los alimentos que es indispensable para la dieta de millones de mexicanos es el jamón, ya que es accesible y fácil de implementar en la alimentación pero abusar de él puede ser dañino para la salud, ya que se trata de un embutido que es sometido a un proceso de salmuera, así que dependiendo de su calidad es el nivel de sodio que contiene.

Ante esto, hay algo que debes saber, pues la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado cuáles son las marcas consideradas como buenas para la salud. 

El precio y la calidad sí están relacionados. Fuente: Unsplash

Un aspecto que debes tomar en cuenta es que el precio y la calidad sí están relacionados, por lo tanto al momento de elegir los alimentos que consumes es importante no llevarte por el precio más accesible.

De acuerdo a un análisis que se realizó a 44 marcas, los resultados fueron variados, entre los que destacaron varias marcas que venden su producto como carne de pavo y en realidad no están hechas de ello, así como aquellas que aseguran tener un bajo nivel de sodio.

Lo que reveló Profeco es que existen jamones que son extrafinas y son los más saludables, ya que contienen un máximo de seis por ciento de grasa y su contenido de proteína es bueno.

¿Cuáles son los jamones que valen la pena comprar?

Los jamones que cumplen con los estándares de calidad y que son beneficiosos para la salud son los siguientes:

  • Peñaranda Jamón a las finas hierbas
  • Zwan Premium Bienestar jamón de pierna
  • Capistrano jamón de pierna tipo York
  • San Rafael Balance Pierna
  • Parma Sabori Pierna

Debes saber que los jamones finos pueden contener soya pero no fécula, además en los ingredientes corresponde el hecho de incluir pierna de cerdo o muslo de pavo. Mientras que el extrafino es el que tiene mayor cantidad de proteína que es libre de grasa, poca agua y no tiene fécula o se le agrega soya.

Los jamones finos pueden contener soya pero no fécula. Fuente: Unsplash

Para saber que el jamón que estás comprando es bueno, debes tomar en cuenta que tienen un contenido moderado de sodio, pues es común que los embutidos tengan un alto nivel por su proceso de elaboración, ya que tienen de por medio agentes de curado y conservadores en los que hay 595.6 y 1014.6 miligramos de sodio en casa 100 gramos. 

¿Cómo conservar tu jamón?

Una de las recomendaciones que debes seguir con tus embutidos es que las metas en bolsas de plástico herméticas y las tengas en refrigeración, de esta manera durarán más tiempo y la aparición de bacterias será menos aunque sean benignas.

  • Debes encargarte de revisar su fecha de caducidad.
  • Es importante consumirlos al poco tiempo de haberlos abierto.
  • Encárgate de guardar lo que resta en recipientes herméticos.
  • Mantenlos en refrigeración entre 0 y 2 grados centígrados.

Al comprar tus alimentos debes estar al tanto de la calidad de lo que vas a consumir, ya que de esta manera puedes cuidar tu salud y no afectarla.

Para más información visita Oink Oink. 

ANUNCIO