logo-tu-cochinito

Te decimos por qué estas monedas de 10 pesos valen hasta 160 veces más

Si tienes monedas de 10 pesos y tienen un centro hecho de plata debes saber que su valor actual es de hasta 160 veces más.
Tres de las nuevas piezas conmemorativas tendrán la denominación de 20 pesos y las otras tres serán de 10 pesos
tres de las nuevas piezas conmemorativas tendrán la denominación de 20 pesos y las otras tres serán de 10 pesos | Imagen: Especial

Si tienes monedas de 10 pesos en las que aparece la frase “nuevos pesos” y tienen un centro hecho de plata debes saber que su valor actual es de hasta 160 veces más y aquí te decimos por qué.

Las monedas de 10 pesos que fueron alzadas en 1993 y forman parte de la familia B puede venderse en sitios de internet, como Mercado Libre, en mil 400 hasta mil 600 pesos, es decir, 160 veces más que su valor real.

La razón por la que su valor es tan alto, es porque son consideradas conmemorativas, de hecho, el Banco de México (Banxico) reconoce que, en estas monedas, un peso equivale mil pesos de la unidad anterior pues muchas de ellas ya se encuentran en proceso de retiro mientras que otras siguen en circulación.

monedas que junta un niño (Imagen: Unsplash)

Imagen: Unsplash

“Las monedas metálicas de la familia B se pusieron en circulación en 1993, tienen características diferentes a las monedas de la familia A y están expresadas en ‘nuevos pesos’. Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior”, destaca el Banxico en su portal.

Datos de Banxico señalan que esta moneda tiene un centro hecho con plata sterling, es decir, que tiene novecientos veinticinco milésimos en mínimo de plata y en el lado anverso tiene, en el centro, el escudo nacional mexicano y la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

Mientras que en reverso, en el núcleo de la moneda, está el círculo de la Piedra del Sol, que representa a Tonatiuh con la máscara de fuego y en el anillo perimétrico, está el símbolo de “N$10”.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti