Cuando tienes un empleo formal, es un hecho que tu jefe debe encargarse de destinar el 5 por ciento de tu salario a la Subcuenta de Vivienda Infonavit y si de esta manera se realizó por muchos años a pesar de que hayas cambiado de empresa, es un hecho que cuentas con un ahorro en el instituto, en caso de no haberlo usado para la adquisición de un inmueble. Así que si eres pensionado y quieres recuperar ese dinero, hay una forma de hacerlo.
Al no pedir la cantidad que tienes en tu cuenta, el monto se acumula y genera rendimientos conforme pasa el tiempo. Así que, en caso de que tengas el saldo disponible tienes la oportunidad de recuperarlo al momento de pensionarte o incluso si ya recibes tu pensión.

Es un hecho que cuentas con un ahorro en el instituto en caso de no haberlo usado para la adquisición de un inmueble. Fuente: Unsplash
Es importante tener en cuenta que no hay una fecha limite para pedir el monto de la subcuenta de vivienda, lo recomendable es que te encargues de ello, al recibir la resolución de pensión y en caso de que hayan pasado nueve años pero no hiciste uso del recurso, entonces el instituto se encargará de enviarte una notificación por correo electrónico o por mensaje de texto.
En el aviso que envíe el Infonavit vendrán los requisitos para poder llevar a cabo el proceso y así obtengas el monto.
¿Cómo puedo saber cuánto es lo que tengo de ahorro en Infonavit?
Si estás interesado en saber cuánto es lo que juntaste debes recurrir a Mi Cuenta Infonavit con tu número de seguridad social (IMSS) y contraseña. En caso de que no te hayas registrado, todo lo que debes hacer es recurrir a la opción de crear una cuenta.
Seguido, en el menú de opciones debes dar clic en la pestaña “Mi ahorro” y después ingresarás “Cuánto ahorro tengo”.

En caso de que no te hayas registrado, todo lo que debes hacer es recurrir a la opción de crear una cuenta. Fuente: Unsplash
Para solicitar el dinero con el que dispones en la Subcuenta de Vivienda tienes que recurrir a Mi Cuenta Infonavit y lo mejor es que lo puedes hacer de forma gratuita y sin que haya algún intermediario.
Debes tener en cuenta que es necesario disponer de tu firma electrónica (e.firma) ante el SAT y garantizar la CLABE de tu cuenta bancaria.
Una de las situaciones a las que te puedes enfrentar es a que te haga falta información o si no cuentas con los requisitos puedes sacar una cita por medio del centro de servicio Infonavit (Cesi) o llamar al 800 008 3900.
Así que, si quieres acceder al monto que no usaste, es importante que realices los pasos mencionados y así puedas acceder a tus recursos.

Para más información visita Tu Cochinito.