logo-tu-cochinito

Estas son las partes de los cajeros automáticos

En este espacio te describimos las partes de los cajeros automáticos, según información proporcionada por el Banco del Bienestar
Estas son las partes de los cajeros automáticos
Fuente: Pixabay

Los cajeros automáticos son uno de los instrumentos más comunes en el mundo de las finanzas personales. Y es que gracias a ellos podemos disponer de nuestro dinero en cualquier momento, mientras que en el caso de los más avanzados, nos permiten cumplir con pagos y hacer depósitos, también las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Pero… ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las partes de los cajeros automáticos? Si las quieres conocer, enseguida encontrarás las que mencionó el Banco del Bienestar:

Aquí puedes ubicar cada parte del cajero

Aquí puedes ubicar cada parte del cajero | Fuente: @bbienestarmx (Twitter)

  • Teclado de selección de operaciones. Gracias a ellas puedes elegir lo que necesitas hacer en el cajero como retirar dinero o consultar saldo
  • Salida de comprobante. No te olvides de recogerlo al final de las operaciones
  • Teclado numérico. Para introducir la cantidad a disponer o a depositar
  • Apertura para insertar tarjeta. Te recomendamos revisar bien que no haya nada raro en este apartado antes de introducir tu plástico, así evitarás caer en fraudes
  • Salida de dinero
  • Bocina.
  • Pantalla.
  • Teclas de “Cancelar”, “Anular”, “Confirmar”
YouTube video

Y si quieres conocer noticias sobre economía o consejos sobre finanzas personales, no dudes en revisar todas las novedades que tenemos diariamente sobre estos temas en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti