Los centros comerciales son (o solían serlo antes de la pandemia) uno de los grandes puntos de encuentro para ir al cine, de compras o a comer. En esta nota te explicamos las ventajas y ventajas de vivir cerca de uno de ellos.
Estas son las ventajas de vivir cerca de un centro comercial
Es importante señalar que un centro comercial detona un proceso de desarrollo urbano, edificación inmobiliaria y consolida la zona. Esto le otorga plusvalía y acelera cualquier tipo de compraventa de inmuebles.
Estos complejos, que empezaron a surgir en la ciudad desde finales de los años 80 del siglo pasado, facilitan el acceso a servicios. Por ello es conveniente tenerlos cerca de tu casa. Estos centros traen beneficios en 5 kilómetros a la redonda.

Imagen: Unsplash
Estas son las desventajas de vivir cerca
Al mismo tiempo que hay consolidación urbana, hay que señalar que aumenta el tránsito vehicular, baja la disponibilidad de agua (porque los centros comerciales consumen grandes cantidades), o incluso, puede convertirse ese punto en un sitio de robos y asaltos. Esto porque quien atraca sabe que la gente va con dinero para gastar. También puedes perjudicarte si se encarece la zona en la que quieres comprar una casa, sobre todo si antes no había centros comerciales.
En particular es difícil saber el impacto específico que tendrá un centro comercial antes de que abra. Eso solo podemos saberlo cuando ya está en operaciones.
Solo tenemos la experiencia de primera mano cuando vemos casos como el de los vecinos del Parque Las Antenas, que en ocasiones tardan más de media hora en salir de sus propios domicilios.