logo-tu-cochinito

Esto investigan los bancos de ti cuando solicitas un crédito

Cuando solicitas un crédito, los bancos investigan distintos elementos de tu situación y estado financiero.
Imagen: Especial

Cuando solicitas un crédito, los bancos investigan distintos elementos de tu situación y estado financiero. Dichos elementos son tanto de carácter cualitativo, como cuantitativo, todos ellos relacionados a la información que presenta la persona que pide el crédito.

“En general, para todos los tipos de créditos, podríamos decir que hay tres etapas esenciales que realiza el banco, y dependiendo de cada caso se pueden solicitar más información, formularios o documentos”, señaló James Hernández, cofundador y presidente de Trust Corporate, en entrevista con Dinero en Imagen.

Según los especialistas, hay tres fases que llevan a cabo los bancos antes de otorgar un crédito:

La primera de ellas es la evaluación cualitativa, en la cual se realiza una evaluación completa de la persona que solicita el crédito. En esta etapa, el banco se hace preguntas del tipo: ¿La persona que está pidiendo un crédito sabe lo que está haciendo? Este tipo de preguntas le permiten al banco saber de entrada si el solicitante, sea una persona o una empresa, cumple con el perfil para obtener el crédito que pide.

Posteriormente, el banco hace una evaluación cuantitativa, en ella, la institución financiera pondera indicadores como: historial crediticio, historial financiero, declaraciones de impuestos, ingresos, entre otras. 

Imagen: Especial

Finalmente, los bancos, en la última etapa revisan las garantías que presenta el solicitante del crédito. Es decir, la institución financiera observa las garantías que deja la persona o empresa para calcular el riesgo de prestar dinero y de luego obtenerlo de vuelta. Por ejemplo, en el caso de las personas, el ingreso mensual es una garantía, no solo para otorgar un crédito, sino también para establecer la línea que otorgará en caso de ser aprobado.

En ese sentido, es importante que siempre solicites créditos en donde cumplas con todos los requisitos, ya que si pides un crédito que sobrepase tus ingresos, lo más probable es que el banco te lo niegue, ya que hay un alto riesgo de que no lo pagues en el futuro. Por eso, cuando pidas un crédito, siempre lleva tus comprobantes de ingresos  y tus estados de cuenta, eso le dará seguridad a las instituciones financieras.

ANUNCIO