Si pensabas que todas las deudas son malas, aquí te vamos a explicar cuáles son los cuatro tipos compromisos financieros que existen y cómo puedes identificarlas para que tus finanzas personales se mantengan sanas.
Cuatro tipos de deudas
Deuda Hormiga: La mayoría de las personas cae en este compromiso financiero por falta de administración en sus finanzas. Aunque se entienda que es una deuda pequeña, la realidad es que esos gastos te pueden orillar a pedir préstamos o créditos que incrementen su tamaño.
Sí, son gastos pequeños que a primera instancia no parecen urgentes o alarmantes pero si no los logras controlar poco a poco se volverá un efecto bola de nieve que te afecte considerablemente.
Imagen: Especial
Deuda ficcional: Esta deuda se considera la más común y en la que la mayoría de las personas puede caer, pues se le considera ficcional debido a que comenzamos a vivir encima de nuestras posibilidades económicas.
Para entender mejor este tipo de deuda te ponemos un ejemplo, tú tienes un auto que cumple con su función y satisface tus necesidades pero decides cambiarlo por el modelo reciente, aunque sabes que realmente no lo puedes pagar pero haces por mantener un cierto estatus.
Deuda de apalancamiento: Se trata de una deuda que se adquiere para invertir, puede ser en un negocio y en caso de que el proyecto logré concretarse el deudor logrará liquidar ese préstamo pero en caso contrario solo se traducirá en un gran problema financiero.
Imagen: Unsplash
Aunque se considera una deuda de alta riesgo, también es la única que te puede generar rendimientos y crecimiento económico.
Deuda de subsistencia: Esta última deuda es diferente a las demás y puede considerarse que es la más razonable, pues se adquiere para que la persona o la familia pueda llegar al fin de mes.
Para considerar que la deuda está dentro de esta categoría debe cumplir con dos condiciones: que el dinero se destine únicamente a pago de cosas básicas como alimento, vivienda o salud y la segunda es que la persona no destine ese dinero en lujos o esparcimiento, solamente en básicos.
Endeudarse no es malo, pero sí debes hacerlo acorde a tus ingresos sino generarás un sobreendeudamiento que terminará por afectar o destruir tus finanzas personales; toda decisión financiera que tomes debes hacerla bien pensada y sobre todo que sea para adquirir un beneficio y no un problema económico.