Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que Chiapas y Campeche serán los primeros estados en volver a clases presenciales el próximo octubre. Esto porque están más cerca del semáforo verde para el monitoreo epidemiológico.
¿Cómo será el regreso a clases?
Este regreso estaría pensado en evitar brotes siguiendo las normas de higiene adecuadas, como el uso obligatorio de mascarillas para todos los alumnos y profesores, el respeto de la sana distancia, así como las medidas de higiene personal necesarias (como el lavado frecuente de manos).
El secretario señaló que el regreso a clases será gradual y ordenado por los estados conforme a los semáforos sanitarios pasen a verde. Luego de regresar al aula, Chiapas y Campeche realizarán primero una evaluación de diagnóstico para identificar el estado académico de los estudiantes.

Imagen: Especial
¿Cómo se organizarán los horarios?
Habría un regreso a clases a mitades: lunes y miércoles asistirá el 50% de los alumnos. Por su parte, el martes y jueves iría la otra mitad de la población. Esto con el objetivo de mantener las condiciones para la sana distancia en la comunidad estudiantil. Habría filtros sanitarios al ingresar a la escuela, así como en el salón de clases, donde se revisará que se cumplan las medidas sanitarias.
Los viernes, aquellos estudiantes que no tengan un buen desempeño podrán asistir a la escuela porque no tuvieron las condiciones adecuadas de aprendizaje durante la cuarentena.
Los estudiantes que no vayan a clases pueden seguir aprendiendo través del programa Aprende en Casa II.
Moctezuma indica que si alguna escuela presenta un caso de Covid-19 se cerrará para evitar rebrotes entre estudiantes.