logo-tu-cochinito

Estos son los modelos de autos chocolate que se podrán regularizar

De acuerdo con el decreto, los autos chocolate que se podrán regularizar son aquellos cuyo modelo sea 2016 o anterior, con algunas excepciones.
¿Qué autos chocolate se pueden regularizar?
Los autos chocolate que podrán regularizarse son aquellos cuyo modelo sea 2016 o anterior | Fuente: Especial

Se les llama “autos chocolate” a los vehículos que ingresan a México de forma irregular, provenientes de Estados Unidos y otros países. Desde que se anunció la posibilidad de regularizar este tipo de coches, han habido muchas dudas sobré cuáles se podrán importar, te contamos. 

Para entender un poco más el concepto, es importante especificar que este tipo de vehículos son aquellos que no cuentan con la documentación necesaria para utilizarse en México

Modelos de autos chocolate que se pueden regularizar

Se les llama “autos chocolate” a los vehículos que ingresan a México de forma irregular | Fuente: Especial

Al tratarse de vehículos de los que no se tiene un registro, los autos chocolate suelen utilizarse para realizar actividades delictivas

Para evitar todo esto, la Cámara de Diputados aprobó la legalización de este tipo de coches y estableció en la Ley de Ingresos de la Federación su regularización. 

Autos chocolate que se podrán regularizar

De acuerdo con el decreto, los vehículos que podrán regularizarse son aquellos cuyo modelo sea 2016 o anterior. En tanto, hay algunos autos que no se podrán importar: 

Costo de regularizar autos chocolate

La medida de regularizar y legalizar los autos chocolate ha generado gran controversia | Fuente: Especial

  • No se podrán regularizar los autos que entraron a México bajo importación temporal y no regresaron a Estados Unidos; puesto que se consideran como vehículos contrabandeados.  
  • Aquellos vehículos que no se fabricaron en Estados Unidos o Canadá no se podrán regularizar.
  • Además, los vehículos dañados del marco, incendiados o inundados tampoco podrán ser legalizados. 

El costo de la regularización es de 2 mil 500 pesos más el monto del trámite de placas, cuyo precio varía según la región.

Finalmente, la medida de regularizar los autos chocolate ha generado gran controversia, pues algunas personas aseguran que las unidades importadas suelen estar en malas condiciones, por lo que se convierten en una fuente de contaminación. 

YouTube video

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti