Las deudas en tarjetas de crédito pueden salirse fácilmente de control cuando somos primerizos y no definimos nuestras prioridades en nuestros gastos, lo que ocasiona que paguemos más de lo que percibimos como ingresos. Para evitar manchas en tu Buró de Crédito sigue estas estrategias para pagar tu tarjeta.
Realiza una transferencia de saldos
Es probable que la razón del porque tus deudas se han incrementado de manera alarmantes, es por el hecho de tener mas de dos tarjetas de crédito. Una situación que llegamos fácilmente cuando aceptamos todas las invitaciones que los bancos nos realizan.

Solicita una transferencia de saldos para liquidar tu tarjeta | Imagen: Pixabay
Sin embargo, corres el riesgo de olvidar las fechas de corte y las fechas límites de pago de cada plástico, lo que ocasionará que pagues intereses. Para evitar esto, es conveniente que solicites una transferencia de saldos al banco que te cobre menos intereses.
La transferencia consiste en mandar el saldo de cada plástico a una sola tarjeta, esto te permite una mayor organización para pagar tus créditos al enfocarte en una sola fecha de corte y pago.
Consolida tu deuda
En caso de que ninguno de los bancos te parezca una buena opción para transferir tu saldo, puedes considerar una consolidación de deudas. Esto consiste en recibir un préstamo de un entidad financiera para liquidar todos los créditos que tengas a una tasa de interés mucho menor.

La consolidación de deuda es una opción para liquidar tus créditos | Imagen: Pixabay
Actualmente las Fintech se han introducido a este mercado por medio del crowdfunding, esquema que te permite recibir un crédito colectivo por parte de personas que invierten a través de esta plataforma. Sólo conviene que revises las referencias ya que aún no se encuentran reguladas por la Condusef.
Solicita una reestructura de tu cuenta
Esta es una opción si no quieres solicitar un crédito adicional, trasladar tu saldo o simplemente no te han aprobado las opciones que antes te mencionamos. Para ello, tendrás que acudir a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de tu entidad financiera.
Una vez que acudas, tendrás que negociar una reestructura de tu cuenta el cual consiste en modificar el monto de tu pago mensual por el plazo de tu deuda, si bien, es posible que pagues más al final del crédito. Tendrás más liquidez cada mes y no tendrás una calificación negativa en Buró de Crédito.

Por cierto, si quieres más información sobre el manejo de tus finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.