logo-tu-cochinito

¡Evita que te hackeen! Secretos para que tus datos no sean expuestos

No dejes tus contraseñas expuestas, puedes revelar información valiosa
Cuida tu seguridad y evita exponer tus datos.| Foto: Unsplash

Una vez que la pandemia por Covid- 19 llegó a nuestras vidas, México atravesó una situación de ciberataques frecuentes debido al uso de contraseñas débiles y fáciles de descifrar.

De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Kaspersky, más de la mitad de los internautas mexicanos tiene seguridad en que sus contraseñas no han sido expuestas en internet. Mientras que el 21 por ciento ha admitido haber sido víctima de hackeo en alguna de sus cuentas en línea.

El analista senior de seguridad para América Latina en Kaspersky, Fabio Assolini, informó que si hay algo que la pandemia ha provocado es una necesidad imperiosa de conexión, pues no solo obliga a los nativos digitales y web, si no que también afecta a aquellos que se resisten a legan desconocimiento de la nueva realidad por la que atravesamos.

Cuida tus contraseñas y no las expongas

Si hay algo que la pandemia ha provocado es una necesidad imperiosa de conexión.| Foto: Unsplash

Uno de los aspectos que debes considerar es que la mayoría de los usuarios no cuentan con buenos hábitos digitales, en especial cuando se trata de la creación y resguardo de contraseñas.

Algo a considerar es que al usar la misma clave de acceso en todas tus cuentas puede ser sencillo y cómodo, pero resulta contraproducente porque es más fácil que tus datos sean hakeados.

Debes saber que se realizo una encuesta a mexicanos y el 61 por ciento confía en que sus claves de acceso no han sido potencialmente expuestas, pero revelan un falso sentido de seguridad si se toman en cuenta las graves filtraciones que han afectado a diversas plataformas a nivel global.

Cuida tus contraseñas y no las expongas

Usar la misma clave de acceso en todas tus cuentas resulta contraproducente.| Foto: Unsplash

Para que esto quedé claro debes saber lo que sucedió con Facebook en abril de 2021 , cuando se filtraron datos de más de 50 millones de usuarios en la región, de los cuales la mayoría recurría al uso de números relacionados con su identificación personas o números de teléfonos asociados a las cuentas y contraseñas.

Las recomendaciones que debes seguir de acuerdo a expertos de Kaspersky son:

  • Debes utilizar menos de 16 caracteres e incluir letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Encárgate de crear claves únicas, pues el riesgo de filtración de datos siempre es alto y comprometen tu seguridad al recurrir a cada una de tus cuentas.
  • Haz cambio de contraseñas constantemente, lo recomendable es que lo hagas cada tres meses.
  • Debes elaborar contraseñas que tengan una lógica o sentido que sea fácil para que las recuerdes y evites perderlas.

Cuidar la seguridad de tu información es un aspecto que debes considerar al estar involucrado en el mundo digital, ya que cometer un descuido puede generar graves problemas y riesgos.

YouTube video

Para más consejos sigue las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti