¡Prepárate para conocer algunas sociedades que no necesitan dinero! Estas comunidades son muy interesantes y únicas porque no utilizan billetes ni monedas para comprar cosas. ¿Cómo lo hacen entonces? ¡Sigamos leyendo!
Algunos pueblos indígenas utilizan el trueque para intercambiar bienes y servicios. ¿Qué es el trueque? Es cuando dos personas cambian cosas que tienen por cosas que necesitan. Por ejemplo, alguien puede cambiar una bolsa de arroz por una caja de jabón. ¡Es una manera muy ingeniosa de hacer negocios!
También existen comunidades que usan la economía del don. Esta es una forma de intercambio en la que no se espera una reciprocidad inmediata. Es decir, alguien puede dar algo a otra persona sin esperar nada a cambio. ¿Te imaginas si todos hiciéramos eso? ¡Sería genial!
Por otro lado, hay lugares en los que se utilizan monedas locales en lugar de la moneda nacional. En la Zona Autónoma Temporal de Christiania en Copenhague, Dinamarca, tienen su propia moneda que se llama “la krone de Christiania”. Es una moneda muy bonita y colorida que solo se puede usar en la comunidad.
En resumen, aunque la mayoría de las sociedades contemporáneas usan el dinero como medio de intercambio, hay algunas que han encontrado formas muy creativas y efectivas para hacer negocios sin él. Desde el trueque hasta la economía del don y las monedas locales, estas comunidades nos enseñan que hay muchas maneras de vivir y de comerciar. ¿Cuál te gustaría probar?
Conoce más info como esta en Tu Cochinito.