Si estás buscando iniciar tu historial crediticio debes considerar tus hábitos de consumo y tus ingresos, pues este historial se trata de la información de tus movimientos en pagos, créditos y cuentas que están a tu nombre.
De acuerdo con el portal Vivanuncios.com reveló que estas son las cinco maneras de formar un historial crediticio:
Contratar servicios
Esta es una de las opciones más fáciles para iniciar con un historial crediticio. Es decir, que puedes contratar un servicio a tu nombre para comenzar a generar información de tus movimientos; puede ser de una línea de telefonía fija, televisión por cable o servicio de Internet.
Lo importante de este punto es que el contrato este a tu nombre, para que generes una buena reputación crediticia.

Imagen: Especial
Tienda departamental
En México casi todas las tiendas departamentales cuentan con sus propias tarjetas; la ventaja de estos plásticos es que no necesitas comprobar ingresos o grandes requisitos, aunque sí tendrás que cubrir una anualidad por el uso de la tarjeta. Es una opción que te ayudará a generar buenos hábitos de pago y tener un buen historial crediticio.

Imagen: Especial
Solicitar un préstamo
Otra de las formas en las que es posible crear un historial crediticio es solicitar un préstamo ante una institución privada, no es forzoso que se trate de un banco. Para evitar problemas con este punto, lo más recomendable es que sea un préstamo pequeño y a corto plazo, para evitar los intereses alto y después tener problemas para liquidar la deuda.

Imagen: Especial
Tarjeta de crédito
Si cuentas con un empleo y tu nómina está en un banco, es posible también tramitar una tarjeta de crédito. Se recomienda solicitar la tarjeta una vez que recibiste el pago de tu sueldo por tres meses o más.
Por lo regular, al momento de tramitar una tarjeta de crédito te piden presentar un comprobante de ingresos, este requisito ya estaría cubierto al contar con tu nómina dentro de dicha institución financiera.
