Financial Times: López Obrador necesita aceptar la realidad económica
Ante la renuncia de Carlos Urzúa, el periódico británico Financial Times hizo señalamientos fuertes al presidente de México

El Financial Times, uno de los medios especializados en economía y negocios más importantes de Inglaterra y el mundo, afirmó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debe aceptar la realidad económica, aún cuando implique recibir malas noticias, y dejar de confiar en sus ‘otros datos’.
The FT View: Mexico’s leftist president Andrés Manuel López Obrador won a landslide last year on a manifesto of transformative change. But he must accept economic reality first — and time is running short. https://t.co/QlwVXLx3gO
— Financial Times (@FinancialTimes) July 10, 2019
Ante la renuncia de Carlos Urzúa como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) – a través de una carta donde hace señalamientos preocupantes sobre la toma de decisión del actual gobierno en materia económica, “sin sustento” e “imponiendo funcionarios no calificados con claros conflictos de interés” -, el Financial Times señaló que el presidente López Obrador debe demostrar que será capaz de escuchar a Arturo Herrera, el nuevo secretario de Hacienda.
Si así lo hiciere, entonces habría área de oportunidad para restablecer la confianza de los mercados. Muestra de la importancia de ello fue la reacción ante la renuncia del Dr. Urzúa.

Imagen: Especial
De acuerdo con el Financial Times, otras muestras de esta falta de sensibilidad a los mercados fue la cancelación del Nuevo Aeropuerto de México (NAIM) o la insistencia en su proyecto de construir una refinería de 8 mil millones de dólares en Dos Bocas.
“Los analistas temen que las débiles finanzas de Pemex puedan contaminar la calificación de deuda soberana de México”, señaló el periódico.
Dado el contexto político y económico presente, donde México se está viendo presionado por las volatilidades del presidente Donald Trump en Estados Unidos y su deseo de iniciar una guerra comercial a cambio de que se detenga la migración, así como los riesgos anunciados de una desaceleración económica, la salida de Carlos Urzúa de la Secretaría de Hacienda no llega en el mejor de los momentos, aún y cuando la designación casi inmediata de Arturo Herrera como su sustituto haya sido vista con buenos ojos.
Con información de Forbes