logo-tu-cochinito

3 Conceptos que debes comparar antes de pedir una tarjeta de crédito

Antes de elegir tu próxima tarjeta de crédito es conveniente que compares los siguientes conceptos para elegir el plástico ideal.
Costos de una tarjeta de crédito
La tasa de interés anual es el porcentaje a pagar por financiarte | Imagen: Unsplash

Cuando hemos decidido incluir una tarjeta de crédito en el manejo de nuestras finanzas personales, es fácil confundirnos sobre cuál escoger. Para evitar que tengas una mala experiencia, te compartimos 3 conceptos que debes de comparar antes de pedir tu primer plástico.

Tasa de Interés

Este es uno de los conceptos que te indica el costo a pagar por financiarte con la tarjeta de crédito. En el mercado encontrarás tarjetas que te cobran desde 30%, hasta aquellos que superan los 120% de interés. Un porcentaje bastante alto si no pagas el total cada mes.

La tasa de interés, es un concepto importante que es necesario comparar para que evites que tu deuda se eleve de manera alarmante en caso de realizar el pago mínimo. Recuerda que los intereses se calculan con base al saldo promedio diario de tu plástico.

Compara el pago de anualidad de tu tarjeta | Imagen: Pixabay

Anualidad

La anualidad es otro concepto que debes evaluar, pues existen plásticos que te piden un pago al cumplir un año de uso de la tarjeta. Estas cuota suele ir desde los 600 pesos en tarjetas clásicas, hasta arriba de los 4 mil pesos en tarjetas platinum.

Pero, no te preocupes, en el mercado es fácil encontrar tarjetas que no te cobran anualidad, siempre y cuando realices una compra mínima o movimiento durante el mes, esto te permitirá que exentes el pago de tu cuota anual.

El CAT engloba el costo total por financiarte en cada tarjeta | Imagen: Pixabay

Comisiones

Las comisiones son todos los cobros que se aplican cuando el banco te brinda un servicio, esto puede ser desde retirar dinero en cajeros que no pertenecen a tu banco, la emisión de una tarjeta adicional, por no mantener un saldo promedio o por emitir acciones de cobranza en caso de falta de pago.

Para darte una idea de todas las comisiones que se aplican a tu tarjeta de crédito, es el CAT (Costo Anual Total) donde se engloban todos estos conceptos. Por lo tanto, una tarjeta con mayor CAT, será en teoría, más costosa a pagar.

Aunque el CAT no es necesariamente un gasto que aplica cada mes. Ya que si tu eres un cliente cumplido, puedes olvidarte de los intereses y gran parte de las comisiones, lo único que te preocuparía será el pago de la anualidad.

Por cierto, si quieres más información sobre sobre el manejo de tus finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO