logo-tu-cochinito

3 cosas que debes observar al invertir en un ETF

Los ETf son fondos que cotizan en bolsa: en un sólo título estás comprando de diez a 3 mil cosas distintas. Te decimos qué observar al escoger un ETF para invertir.
3 cosas que debes observar al invertir en ETFs
Fuente: Pixabay

Los Exchange Traded Funds (ETfs) son fondos que cotizan en bolsa y se compran como cualquier acción. Se trata de canastas de activos que ya vienen diversificados, pues en un sólo título estás comprando de diez a 3 mil cosas distintas. Te decimos qué observar al escoger un ETF para invertir.

Cuál es el activo o índice que quieres seguir

Primero, debes delimitar cuáles son los mercados o industrias en los que te gustaría invertir.

Por ejemplo, hay ETFs que siguen el comportamiento de la economía estadounidense, pero no todos son iguales. Hay algunos que siguen índices como S&P 500 (SPY, VOO), otros que siguen al Nasdaq (QQQ), otros al Dow Jones (DIA), y otros más siguen al total de las empresas en Estados Unidos (VTI).

3 cosas que debes observar al invertir en ETFs

Fuente: Pixabay

Igual hay ETFs por economías emergentes (FTSE), pero igual los hay de países, como México (VMEX, NAFTRACK), China (MCHI), Alemania (EWG)… De igual forma, hay ETFs que siguen índices locales específicos.

Asimismo, hay ETFs que siguen industrias de energías limpias (ICLN, PBW), oro (GLD), sector salud (VHT, XLV), sector financiero (VFH, KRE, KBE), materiales (GDX, XLB), industrias (XLI, VIS, JETS). La lista es interminable, así que aquí hay solo ejemplos.

Cuáles son tus objetivos de inversión

Cuáles son tus objetivos debe jugar un importante rol al determinar el ETF que elijas. Depende de tus necesidades financieras y tu apetito por riesgo. En este sentido, debes tener claro cuánto piensas invertir y qué quieres conseguir.

3 cosas que debes observar al invertir en ETFs

Fuente: Pixabay

Los ETF también suponen riesgos, así que debes evaluar los pros y contras del país o sector que escojas.

La importancia de diversificar

Debes entender que los ETFs que siguen índices o países regularmente están más diversificados que los que siguen sectores. Si vas empezando, puede ser mejor exponerte a activos de mayor diversificación.

Si ya tienes acciones individuales y quieres exponerte a otros activos, no compres ETFs que sigan el desempeño del mismo país y busca otros sectores o países que no tengas.

YouTube video

Te recordamos que los valores mencionados aquí no son exhortaciones de compra, sino que se mencionan de forma ilustrativa. Tú debes investigar y asumir los riesgos por tu cuenta. Sigue los canales de Oink Oink para más sobre inversiones.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti