Cuando pensamos en los gastos que engloban los autos, es fácil olvidarnos en un principio en el pago de impuestos que esto conlleva, por esta razón te contamos tres formas de exentar impuestos de manera legal en México.
Evita el pago del ISAN en un auto nuevo

Puedes deducir de impuestos el pago del arrendamiento | Fuente: Unsplash
Cuando adquirimos un auto nuevo, es común que dentro de la compra se adjunte el pago del Impuesto Sobre Autos Nuevos (ISAN), un impuesto que podemos evitar si nuestro auto vale menos de $272 mil pesos, o sólo pagar la mitad si el valor comercial no supera los $345 mil pesos.
Sin embargo, existe una forma de exentar el impuesto completamente sin importar el valor que tenga el auto, esto es por medio del arrendamiento o leasing, el cual consiste en rentar un auto a través de una agencia o financiera con la opción de renovarlo a partir de los dos años.
Para esto, debes de considerar que a pesar de manejar un auto nuevo, al no ser el dueño legal del vehículo, no tendrás que pagar el ISAN, aunque debes de considerar si realmente te conviene este esquema de pagos para adquirir un vehículo.
Transformar tu auto a Gas LP

Usar gas natural o LP te ahorra dinero | Fuente: Unsplash
Si en nuestro caso ya tenemos un auto y queremos evitar el pago de la verificación mientras ahorramos gasolina, podemos optar por convertir nuestro auto a un funcionamiento de gas LP.
Con ello, podemos solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente el holograma de Gas, el cual nos permite circular todos los días y realizar la verificación una vez al año, lo que evitamos el pago de una prueba.
Comprar un auto híbrido o eléctrico

Autos eléctricos tienen beneficios fiscales | Fuente: Unsplash
Si quieres que el auto que manejas sea de tu propiedad pero no quieres convertirlo a gas LP, la manera más eficiente de exentar estos impuestos es por medio de la compra de un auto híbrido o eléctrico.
Para el caso de los autos híbridos, tienes la opción de no pagar la verificación por al menos 8 años, con la opción de renovarlo por 8 años más, además de exentar el pago del ISAN, mientras ahorras gasolina.
Si prefieres un auto eléctrico, dejarás de verificar de manera permanente, así como no pagarás el ISAN, al no comprar gasolina te olvidarás del impuesto (IEPS), que se cobra a este combustible y al igual que los autos híbridos, no pagarás tenencia vehicular.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink