logo-tu-cochinito

3 Mitos y realidades sobre tu ahorro en Afores

Si no tienes mucha noción sobre el funcionamiento de las Afore, te liberamos de los 3 mitos más comunes a estas administradoras.
Existen mitos a la afores
Las Afores aún generan dudas | Fuente: Especial

Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son parte importante para los trabajadores formales en México, pues en ella se administran las aportaciones para tu retiro. Sin embargo, aún existen mitos de cómo se maneja el dinero y los servicios que ofrecen estas empresas.

Ellos manejan tu dinero de ahorro y vivienda

Esta es una afirmación que no es del todo cierta, si bien el dinero proveniente de las aportaciones para el retiro que realiza tu empleador se destinan a las Afores, ellos las invierten en las Siefores (Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro), el cual usan el dinero en CETES, certificados de deudas, FIBRAS y demás productos de inversión.

Ellos manejan tu ahorro

Administran el dinero para tu retiro | Fuente: Especial

No obstante, la confusión llega al momento de revisar el estado de cuenta, ya que también se comparte la información sobre tu subcuenta de vivienda, pero este dinero lo administra directamente el Infonavit o FOVISSSTE, según donde cotices.

Cambiar de Afore no te afecta

Una de las recomendaciones que suelen hacer los promotores de las 10 Afores que existen en México, es sugerir tu cambio de Afore para tener más rendimiento. Aunque en teoría esto es verdad, lo que no dices es que cambiar de manera frecuente de administradora afecta a tu ahorro al truncar el crecimiento que pudiera tener.

Afecta cambiar de cuentas

Puedes disponer dinero con retiros parciales | Fuente: Especial

Por lo tanto, no es una práctica recomendada y se aconseja primero comparar los intereses y comisiones que cobra cada Afore para realizar un cambio definitivo, siempre que no te encuentres en la mejor administradora.

Dan créditos por tu ahorro.

El dinero que puedes recibir de tu Afore suele confundirse por créditos, cuando en realidad son retiros parciales a los que tienes derecho. De manera general se trata del retiro parcial por matrimonio, el cual se solicita antes de casarse y el retiro parcial por desempleo, el cual se pide cuando llevas 46 días sin trabajo.

No dan créditos por tu ahorro

Puedes disponer dinero con retiros parciales | Fuente: Especial

No obstante, este último puede tener una consecuencia negativa, ya que se descontará 52 semanas de cotización por el monto equivalente a 30 días de tu último salario, cifra que quizás no sea suficiente para enfrentar tu situación, pero del cual servirá para darte un respiro.

YouTube video

Si quieres más información sobre el manejo de tu Afore, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-O.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti