Aunque Bitcoin está cerca de 67% por debajo de su máximo histórico alcanzado en noviembre de 2021, y todo el mercado de criptomonedas presenta fuertes retrocesos, este 2023 podría ser un buen año para entrar a invertir.
Si te sientes temeroso sobre cómo le irá al mercado, no estás solo. ¿Deberías mantenerte invirtiendo o comenzar a invertir? En esta nota, te cuento tres razones para no vender, o para comenzar a invertir. Además, te doy una razón extra por la que tal vez no te convenga.

La clave para invertir es comprar barato y vender caro, no al revés || Fuente: Unsplash
¿Por qué invertir en criptomonedas en 2023?
1: La caída de precios
En su punto máximo, Bitcoin llegó a valer 68 mil dólares por unidad, y Ether costó cerca de 5 mil dólares. A la fecha, Bitcoin ronda los 21 mil, y Ether los 1,500 dólares.
Al invertir, la idea es comprar barato y vender caro, y no al revés. Este momento, en el que los activos de riesgo ya fueron castigados por la subida de tasas, podría ser un momento para entrar a comprar en los mínimos del ciclo bajista.
2: La subida podría ser conveniente
Por supuesto, nadie sabe cuánto tiempo le tomará al mercado recuperarse. Por el momento, las criptomonedas se han recuperado de todas sus caídas en el pasado, que incluso han sido más violentas en otras ocasiones.

Cuidado, nada garantiza que volvamos a ver los máximos históricos || Fuente: Unsplash
Por ejemplo, en 2018, Ether cayó cerca del 95% a lo largo del año. De haber invertido en el punto mínimo, habrías conseguido un extraordinario retorno de 4,500% en los siguientes 3 años.
Nuevamente, no es claro lo que le depara el futuro para las criptomonedas, y nada nos garantiza volver a ver un rally como el de 2020-2021. Sin embargo, incluso si las criptomonedas no regresan a sus máximos históricos pronto, si compras ahora que cayeron, los rebotes pueden beneficiarte en el corto plazo.
3: Podrías arrepentirte de no invertir
Las criptomonedas son inversiones especulativas, por lo que nadie, incluso los expertos, puede saber lo que pasará a largo plazo. Existe la posibilidad de que fallen por completo, o que transformen al mundo y al dinero.

Evalúa los riesgos antes de invertir || Fuente: Unsplash
Al decidir si debes invertir, considera de qué te arrepentirías más: invertir hoy y perder dinero, si fallan los criptoactivos, o negarte a hacerlo, y haber perdido una gran oportunidad en el futuro.
Sin embargo, esto no significa que debas ir e invertir todo tu dinero en una sola inversión. Como en cualquier movimiento especulativo, es mejor sólo invertir lo que podrías permitirte perder.
Razón para evitar las criptomonedas
1: Eres un inversionista averso al riesgo
Las criptomonedas son activos extremadamente riesgosos. Tanto porque existe la posibilidad de que fracasen a largo plazo, como por la volatilidad de los precios.
No todos los inversionistas son capaces de soportar las estrepitosas subidas y violentas caídas en los precios de las criptomonedas, y eso está bien. Si es tu caso, quédate con opciones como acciones blue chip, o con bonos gubernamentales.

¿Piensas invertir en criptomonedas? Cuéntanos sobre tus elecciones para este 2023 y no olvides seguir los canales de Tu Cochinito.