Uno de las metas que tenemos al momento de adquirir deudas es liquidarlas lo antes posible para evitar el pago de intereses. Sin embargo, esto puede ser difícil de cumplir en caso de una emergencia. Por esta razón, te compartimos tres puntos claves al momento de solicitar una consolidación de deudas.
Tasa de interés fija
Las consolidación es una opción para liquidar deudas | Fuente: Unsplash
Recuerda que la principal razón para consolidar tus deudas es obtener un préstamo más barato comparado con el que actualmente tienes. Por este motivo, es importante que la financiera o fintech que te ofrece la consolidación te ofrezca una tasa de interés por debajo de tus adeudos a una tasa fija.
Esto es importante, pues la tasa de interés fija te dará mayor certeza del monto a pagar durante todo el financiamiento, comparada con la tasa de interés variable que puede incrementar el monto de tu adeudo con el paso el tiempo.
Comisiones que cobra
Un presupuesto puede salvar tus finanzas personales | Fuente: Pixabay
Además de la tasa de interés, compara las comisiones que te cobrará la financiera al momento de otorgarte el préstamo, esto va desde comisión por apertura, comisión por pago adelantado, o si existe un pago anual superior por concepto de la consolidación.
Si bien, una consolidación de deudas es más barato que un préstamo personal, elegir un financiamiento con comisiones altas puede elevarlo hasta 15% al monto inicial que consideraste.
Plazo y monto de abono
Define el plazo para pagar tus deudas | Fuente: Pixabay
Elegir una consolidación de deudas tiene el objetivo de brindarte mayor liquidez en tus finanzas personales, pues tus esfuerzos se concentrarán en pagar un solo préstamo, comparado con los múltiples financiamientos a diferentes plazos que antes tenias.
Por lo tanto, debes checar que el plazo de tu consolidación de deudas sea el que mejor se adapte, pues este se relaciona al monto de tu abono mensual, mismo que debe ser menor a la cantidad de pagos que realizas a todas tus deudas actuales.
Esto te ayudará a pagar menos durante el mes a una tasa de interés más baja a un plazo mayor. Recuerda que para evitar un nuevo endeudamiento conviene que realices un presupuesto que te ayude a organizar tus gastos.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.