logo-tu-cochinito

3 razones para no preocuparte por una caída del mercado bursátil

Estando varios índices en máximos históricos, es usual señalar que una gran caída del mercado está cerca. Te contamos porqué no deberías preocuparte.
3 razones para no preocuparte por una caída del mercado bursátil
Fuente: Pixabay

Estando varios índices accionarios en máximos históricos, es usual para muchas personas señalar que una gran corrección está cerca, lo cual genera expectativas negativas que dan a muchos otros precauciones justificadas al invertir. Te damos tres razones para no preocuparte por una caída en el mercado bursátil.

1. El crash podría tardar más en llegar

En los mercados es usual esperar una caída luego de una gran alza, sobre todo si ocurrió por la expansión de la moneda y el crédito. Cuando esto ocurre, las empresas y negocios toman crédito barato, crecen sus líneas de producción, y de pronto el mercado se encuentra saturado con inversiones que no fueron demandadas por el público.

Recuerda que es más valioso el tiempo en el mercado que tratar de contarle el tiempo al mercado || Fuente: Pixabay

Es decir, las valuaciones de las empresas se caen y el mercado sufre una corrección en la que se pierden empleos y valor. Aunque la Reserva Federal diga que la inflación es transitoria y siga inyectando dinero barato, es importante no perder de vista que invariablemente el pronóstico de caída se cumplirá.

Sin embargo, no podemos saber qué día ni en qué magnitud ocurrirá. Y en este sentido, esto no es razón para alejarnos de las inversiones tratando de medir el tiempo en el mercado. A veces pasan años sin que ocurra la cacareada corrección y mientras tanto, perdimos valiosas oportunidades. Hay que diversificar las inversiones y protegernos sin dejar de invertir, y entendiendo en qué invertimos nuestro dinero.

Piensa en el largo plazo || Fuente: Pixabay

2. A largo plazo, los mercados crecen

Piensa en índices bursátiles como el S&P 500 o el Dow Jones: aunque también se caen con las recesiones, que son inevitables, a largo plazo se recuperan, y sus rendimientos ponderados en el tiempo siguen siendo positivos, aún si tienen un año en medio de retroceso. Ojo: las empresas no necesariamente se recuperan a largo plazo, pero los mercados sí lo hacen.

3. Aún puedes tener ganancias con un mercado bajista

Para tiempos de mercados bajistas, es importante tener inversiones a renta fija o en propiedades que te aseguren un flujo de efectivo constante. En época de mercado alcista parecen menos rentables, pero cuando todo se cae es cuando podemos ver quién va desnudo por no diversificar.

Sigue Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO