logo-tu-cochinito

3 razones por las que cometer ERRORES FINANCIEROS es normal

Desde el punto de vista que te presentamos en este artículo, ya no le temerás a cometer errores financieros.
3 razones por las que cometer ERRORES FINANCIEROS es normal
Fuente: Pixabay

Aunque muchas personas hacen todo para evitar errores, incluyendo los financieros, nunca falta la excepción en la que nos equivocamos. Sin embargo, y si es tu caso, respira y tranquilízate antes de tomar acción.

Evitar los errores es algo positivo; sin embargo, lo que queremos es pensar estos errores desde un punto de vista distinto, pues también son oportunidades de aprender.

cerebro, mente

Fuente: Pixabay

1: Cometer errores es bueno para tu mente

Nuestras mentes aprenden haciendo y equivocándose. No existen las personas a las que todo les sale bien desde el inicio. Pese a que cuando somos adultos pensamos que no tenemos derecho a equivocarnos, cometer errores nos enseña lo que debemos evitar la próxima ocasión.

¿Seguiremos teniendo errores en nuestros presupuestos, malas decisiones de gasto, errores con las fechas de las tarjetas o estrategias de inversión que no funcionaron? Posiblemente, pero esos errores son caminos que si los hacemos conscientes nos ayudarán a mejorar el manejo del dinero.

3 razones por las que cometer ERRORES FINANCIEROS es normal

Fuente: Pixabay

2: La ansiedad no es tu amiga

Estar activamente tratando de evitar errores puede generar ansiedad, que a su vez afecte nuestra salud mental. Esta ansiedad puede paralizarnos o hacernos tomar decisiones precipitadas: ambas opciones son perjudiciales cuando manejamos dinero.

Lo mejor es relajarnos, educarnos (financieramente) y tomar decisiones razonadas e informadas con confianza. Esto vale con inversiones, pero también al pagar deudas o ahorrar. Mientras más sepamos, tendremos más confianza en nuestras acciones.

3 razones por las que cometer ERRORES FINANCIEROS es normal

Fuente: Pixabay

3: La historia te respalda

Si invertiste tu dinero y estás preocupado porque ves puras pérdidas, recuerda que comprar activos de renta variable es una actividad de comprar y mantener para el largo plazo. 

Comprando ETFs que repliquen índices como el S&P 500 es una forma de respirar tranquilo, porque los mercados siempre recuperan su ciclo alcista (pero no así las empresas individuales). No en vano Warren Buffett exhorta a no creernos muy listos cuando los mercados van al alza, porque si no, creeremos que somos tontos cuando se revierte la tendencia.

YouTube video

Por último, el paso para mejorar tu situación financiera es tomar acción. Y temo decir que no podemos tomar acción sin cometer errores. Date permiso de equivocarte y aprende. Para más información visita las redes de Oink Oink

logo-menu-codigo-espagueti