Invertir en el mercado bursátil puede ser complicado, e incluso puede parecer lejano vencer al mercado. Por vencer al mercado, nos referimos a superar los rendimientos que ofrece el índice S&P 500. Para esto, sigue estas recomendaciones.
1. Compra Exchange Traded Funds (ETFs)
Estos son instrumentos de inversión que se compran en tu casa de bolsa como si fueran una acción y contienen una canasta de distintos activos. Comprando ETFs puedes minimizar tu exposición al riesgo mientras sigues índices bursátiles, sectores económicos, economías de países, o incluso, estar apalancados (que son los que menos recomendamos para principiantes). Aquí te explicamos qué es un ETF, y acá cómo seleccionar un ETF.

Fuente: Pixabay
2. Sé paciente y no sobrerreacciones a la volatilidad del mercado
Si ves que tus inversiones pierden un 10% de un día a otro, por favor analiza a detalle y no vendas con pérdidas. Las perdidas y gaancias solo son reales hasta que vendes, así que sé paciente y piensa en tus inversiones como algo a largo plazo.
Por ejemplo, quienes compraron ETFs del S&P 500 en febrero de 2020, perdieron 33% en marzo. Sin embargo, hoy el activo supera por mucho los niveles prepandémicos. No vendas por pánico, por favor. Mejor infórmate a qué se debe la bajada y piensa en escenarios a futuro sobre la empresa o el índice.
Otra cosa que debes evitar es comprar activos solo porque viste en las noticias o en las pizarras que subieron de precio. Regularmente, luego de un alza viene una corrección, así que comprarás sólo para perder en el corto plazo. Espera a la corrección y compra ahí.

Fuente: Pixabay
3. Piensa a largo plazo y ten metas
Un error puede ser querer siempre buscar el precio más bajo para comprar y el más alto para vender.
Mira las gráficas a largo plazo y observa cómo los grandes retornos se hacen a largo plazo. Por esto, piensa en para qué quieres el dinero y en cuánto plazo lo quieres a fin de escoger los instrumentos que te permitan alcanzar los resultados que buscas.
Sigue Oink Oink para más novedades sobre inversiones.