Una de las situaciones que más suelen presentarse durante el fin e inicio de un año son los conocidos ‘tarjetazos’ para afrontar el gasto de regalos, comidas o emergencias. Por este motivo, te compartimos tres tips para salir de deudas en estas situaciones.
1- Traslado de saldos
Si durante el pago de tarjetas identificas que tus ingresos no serán suficientes para mantener el ritmo de pago, se recomienda utilizar la transferencia de saldos como una forma de afrontar tus deudas antes de manchar tu historial crediticio.

Trasladar tu saldo es una alternativa tus deudas | Fuente: Especial
Esta opción de pago implica acercarse a un banco que ofrezca una menor tasa de interés al transferir el saldo que debes a su plástico. De esta manera no tienes que lidiar con distintas fechas de corte y límite de pago ya que los ingresos se destinan a una sola tarjeta, con la oportunidad de seguir con una línea de crédito disponible.
2- Reestructura de deuda
En caso de presentar el primer adeudo, acude de inmediato a tu financiera para negociar un plan de pagos de tu tarjeta, de esta forma evitarás que los intereses afecten tu historial crediticio por más tiempo.

Una reestructuración ayuda modificar montos y plazos | Fuente: Especial
Esta modalidad consiste en establecer un plazo distinto de tu deuda a una tasa de interés específica. Si bien, la tasa de interés puede elevarse, el plazo a pagar será más amplio, lo que dará oportunidad de pactar un abono mensual según tu capacidad. Se recomienda olvidarse de las compras con tarjeta y crear un presupuesto hasta que liquides tu reestructura.
3- Recurre al ahorro o tandas
Si tienes un ahorro que cubre por completo la deuda de tu tarjetazo, será momento de utilizarlo con el propósito de no pagar de más en los próximos meses. Si en tu caso, no tienes un ahorro suficiente pero tienes un conocido que realiza tandas, puedes acercarte para unirte y acceder a los primeros números, aunque dependerá de la confianza que te tengan, pues estos suelen apartarse rápido.

El ahorro puede ayudarte ante las deudas | Fuente: Especial
Finalmente, la única ventaja real de una tanda es recibir el dinero al principio porque se interpreta como un préstamo sin intereses, pero al ser un esquema informal de ahorro existe el riesgo de que un integrante abandone la operación e incluplir sus pagos, lo que expone tu dinero a robo. Por eso es importante cumplir con los abonos semanales de la tanda para no fallar a los integrantes.

Si quieres más información y consejos para afrontar tus deudas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.