Sabemos que al momento de solicitar un crédito o préstamo personal, debemos de cumplir con el pago del financiamiento para que nuestras deudas no se salgan de control, sin embargo, en caso de la falta de pago, es importante que identifiques qué tipo de acciones son delitos que comenten despachos de cobranza.
¿Cuáles delitos cometen los despachos de cobranza?

Comunícate a la Condusef ante cualquier problema con despachos | Fuente: Unsplash
Uno de las quejas más frecuentes que presentan las personas al momento de pagar sus deudas es el abuso y amenazas que reciben por parte de los despachos de cobranza, una situación que puede intimidarnos. Para evitar esto, la Condusef indica que existen 4 tipos de delitos que los despachos comente y que podemos denunciar los cuales son:
- Amenazas e intimidaciones: ningún despacho puede amenazarte, ofender o intimidar a ti ni a familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.
- Ordenen de embargo falsos: el enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad es un delito.
- Gestión de Cobranza con maltrato y ofensas: al momento de acudir a tu domicilio, no deben agredirte en ningún momento.
- Utiliza nombres de instituciones: queda prohibido que los despachos de cobranza usen el nombre o simulares de una institución pública con el afan de intimidar al deudor.
¿Qué debo hacer si soy victima de los despachos?

Todo convenio con despachos debe estar bajo un contrato | Fuente: Unsplash
Recuerda que este tipo de acciones son tipificados como delitos por cobranza extrajudicial, el cual es castigado con uno a cuatro años de prisión y una multa de $50 mil a $100 mil pesos a quien lleve a cabo estas acciones.
Aunque debemos recordar que esto no aplica cuando el despacho hacer uso de su propia fuerza para “embargar“, el cual no tienen permitido ya que un juez debe emitir dicha orden.
En caso de ser victima de un embargo por despachos, puedes denunciar para que se tipifique como allanamiento de morada y robo, ya que no son autoridades para iniciar dicho proceso. Para más información comunícate a la Condusef al 55 53 400 999, para recibir asesoría y defensa.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.