logo-tu-cochinito

4 estrategias para invertir en Cetes y maximizar tus ganancias

Conoce algunas estrategias para sacarle el mayor provecho a tu dinero al invertir en Certificados de la Tesorería (Cetes).
4 estrategias para invertir en Cetes y maximizar tus ganancias
Fuente: Freepik

Invertir en renta fija es una forma segura y confiable de obtener ingresos pasivos. Los Certificados de la Tesorería (Cetes) son una excelente opción en este sentido, ya que son valores gubernamentales que ofrecen una tasa de interés atractiva. 

Aunque la inversión en bonos gubernamentales se recomienda en todos los portafolios, lo cierto es que la elección de activos siempre debe ir conforme a los objetivos de cada persona. Es decir, se pueden usar estos activos para proteger nuestros ahorros, para que los rendimientos paguen algún servicio, o para ahorrar para unas vacaciones.

Aunque los Cetes son activos seguros, existen distintas estrategias para invertir en ellos || Fuente: Freepik

4 estrategias para invertir en Cetes

  1. Inversión pasiva: Esta estrategia implica invertir en un fondo que se encarga de comprar y mantener los Cetes hasta su maduración. Este enfoque es ideal para los inversionistas que buscan una gestión de bajo mantenimiento y retornos a largo plazo.
  2. Escalera de bonos: Esta estrategia implica la compra de varios Cetes con diferentes fechas de vencimiento (por ejemplo, diversificar entre plazos de 1, 3, 6 y 12 meses). De esta manera, puedes maximizar tus ganancias al obtener una tasa de interés más alta a largo plazo y mantener cierta liquidez a corto plazo. La escalera de bonos es una estrategia de inversión ideal para aquellos que buscan una mayor flexibilidad y control sobre su cartera de inversión.
  3. Inversión indexada: Esta estrategia implica invertir en un fondo que sigue un índice específico de renta fija, como el índice de bonos gubernamentales. La inversión indexada se hace desde tu casa de bolsa, adquiriendo fondos cotizados (ETFs) que contengan bonos gubernamentales. Esto te permite diversificarte e invertir en bonos de otros países con menos pasos.
  4. Inversión activa: Esta estrategia implica la selección y compra de Cetes para tratar de obtener los mayores rendimientos posibles. Por ejemplo, tratando de anticipar las compras a los incrementos de tasas de interés, cazar los mejores tiempos, valuaciones, o crear estrategias para distintos escenarios futuros con las tasas. La premisa es que el inversionista está dispuesto a hacer conjeturas en vez de quedarse con los retornos que comprar bonos puede ofrecer.

En resumen, invertir en Cetes puede ser una excelente opción para aquellos que buscan ingresos pasivos y estabilidad financiera. Al elegir la estrategia de inversión adecuada, puedes maximizar tus ganancias y lograr tus objetivos financieros a largo plazo. Para más novedades sobre inversiones, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO