El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) de la Ciudad de México ha pasado por un proceso de modernización en el pago y compra de boletos para acceder a este servicio de transporte, donde la tarjeta de movilidad ha ganado terreno, pero sabes cuántas formas tienes de recargar tu plástico. A continuación te decimos paso a paso.
4 Formas de recargar tu tarjeta del Metro
Comprar un boleto del metro, fue por años un reto para los 5 millones de usuarios que se transportan día con día, ya que las filas en taquillas suelen crecer en horas pico. Sin embargo, se ha impulsado el desarrollo tecnológico para pagar el pasaje a través de la llamada Tarjeta Multimodal, la cual te da diversos medios de pagos para evitar formarte en un solo lugar.
Puedes recargar desde tu celular | Imagen: Google
Esta tarjeta que es usada para entrar al metro, también te da acceso al Tren ligero, CableBús, RTP, Trolebús y hasta la Ecobici, lo que hace sentido que se brinden más opciones de recarga, las cuales te compartimos las siguientes:
- Cajeros electrónicos: esta modalidad de recargas suele encontrarse en estaciones del Metrobús y en ciertas estaciones del Metro, aquí puedes pagar con dinero en efectivo e incluso con tarjeta de crédito o débito. Sólo tienes que ingresar tu tarjeta y depositar el dinero que deseas abonar. Posteriormente se recargará y estará lista para pagar tu pasaje.
- Desde el celular: por medio de la aplicación Mercado pago puedes recargar tu tarjeta multimodal en cualquier lugar que te encuentres, solo es necesario que tu teléfono tenga tecnología NFC (Near Field Communication), que te permite acercar el plástico al dispositivo y recibir el saldo de tu recarga, misma que realizarás con tarjeta de débito, crédito o saldo de Mercado Pago.
- A través de tiendas: de la misma forma que recargar con la app Mercado Pago, algunas tiendas de abarrotes y cualquier pequeño negocio puede recargar tu plástico en caso que tu celular no cuente con esta tecnología, recuerda que no tiene comisión extra abonar a tu tarjeta.
- En taquillas: por último, las taquillas del metro aún brindará esta opción de recargas a tu plástico, pero toma en cuenta que el tiempo de espera dependerá de lo largo de la fila.
En tienditas pueden recargar tu teléfono | Imagen: Google
Finalmente, a este medio de abono se complementa el pagar boleto del Metro con tu celular o reloj inteligente que tenga tecnología NFC y esté vinculado por medio de una Wallet tus tarjetas virtuales de banco, sólo tendrás que acercar tus dispositivos al lector para confirmar el pago de tu acceso.
Si quieres más información y consejos en el uso de transporte público, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.