Comprar una casa es uno de los principales objetivos de las personas, sobretodo cuando el costo promedio sobrepasa la capacidad adquisitiva de un importante sector de la población. Por este motivo, te compartimos algunos puntos importantes antes de firmar tu contrato de compra-venta y no caer en fraudes.
1- Datos del vendedor
Al momento de identificar una casa que se acople a todas tus necesidades es importante que verifiques los datos del vendedor y que estos se indiquen en el contrato. Esto es importante a fin de garantizar la localización de la persona ante cualquier anomalía.
Verifica la información del vendedor | Fuente: Unplash
Entre los datos que debe contener el contrato es el lugar y fecha de la celebración de la compra, nombre, denominación o razón social, domicilio del vendedor, y RFC del proveedor. También se debe adicionar tu nombre, domicilio y en algunos casos tu RFC. Como detalle extra, todo el contrato debe estar escrito en español, sobretodo porque algunos contratos suelen ser descargados de internet y el cual entran en conflicto con las leyes que citan.
2- Claridad en el precio e inmueble a comprar
Una vez que verifiques la información del vendedor y que el contrato referencia a leyes mexicanas, debes de enfocarte a todos los detalles del inmueble en venta, esto es el precio en moneda nacional, así como la fecha y lugar del pago por la cantidad pactada.
Se debe aclarar el monto de compra del inmueble | Fuente: Unplash
Se debe describir el inmueble, el gasto total de la casa, los gastos que serán cubiertos por ambas partes, así como la relación de derechos y obligaciones del proveedor y consumidor.
3- Garantías y penas de la compra
En este punto debes de conocer cada detalle sobre las penas que puedes contraer en caso de incumplir con el contrato como la falta de pago del inmueble, el tipo de penas o multas que debes de asumir.
Conoce tus garantía y penas en caso de incumplir el contrato | Fuente: Unplash
Por otro lado, se deben indicar las garantías de tus pagos y reembolsos aplicables en caso de ser necesario. También, no dejes pasar por alto el procedimiento de cancelación en caso de incumplimiento del vendedor o comprador.
4- Términos de escrituración
Por último, se debe de indicar las fechas de inicio y término de compra en caso de realizarse mediante pagos diferidos. Se debe señalar las características de la casa, los materiales, estructura y acabados del inmueble, así como mencionar que se encuentre libre de gravámenes para hacer válida la firma de escrituras.
Si quieres más información sobre el proceso de compra y venta de casas o terrenos, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.