En la era digital, las suscripciones a plataformas de streaming, servicios de música y otras suscripciones digitales se han vuelto cada vez más comunes. Si bien estas suscripciones pueden brindarnos acceso a una amplia gama de contenido, también pueden acumularse rápidamente y afectar nuestro presupuesto mensual. En esta nota, te presentaremos algunos consejos prácticos para ahorrar en tus suscripciones digitales sin renunciar a tu entretenimiento favorito.
1. Rota entre plataformas:
En lugar de mantener suscripciones a múltiples plataformas de manera simultánea, puedes suscribirte a una plataforma durante un mes y luego cancelarla para probar otra. Esto te permitirá disfrutar de diferentes opciones de contenido sin tener que pagar todas las suscripciones al mismo tiempo.

“Rotar entre plataformas te permite explorar infinitas opciones sin afectar tu presupuesto || Fuente: Freepik
2. Comparte suscripciones con amigos o personas que vivan contigo
Muchas plataformas de streaming permiten compartir cuentas con otros usuarios. Si tienes amigos cercanos o familiares que también estén interesados en el mismo tipo de contenido, puedes dividir el costo de la suscripción y compartir una cuenta. Asegúrate de revisar los términos y condiciones de cada plataforma, ya que algunas pueden tener restricciones en cuanto al número de dispositivos conectados o la ubicación de los usuarios.
3. Paga solo por los programas que quieres ver
Algunas plataformas ofrecen la opción de pagar solo por los programas o películas específicos que deseas ver, en lugar de suscribirte al servicio completo. Esto puede ser especialmente útil si solo te interesa un contenido en particular y no utilizas la plataforma con regularidad. En este caso, puede ser más barata esta modalidad que permanecer suscrito al servicio. Busca opciones de compra o renta individual dentro de las plataformas para ahorrar dinero.

En ocasiones, no vale la pena pagar toda la suscripción si solo te interesa un programa || Fuente: Pixabay
4. Aprovecha los periodos de prueba
Antes de comprometerte con una suscripción de pago, aprovecha los periodos de prueba gratuitos que ofrecen muchas plataformas. Estos periodos te permiten explorar el contenido y evaluar si la plataforma se adapta a tus necesidades y preferencias. Recuerda establecer una alarma para cancelar la suscripción antes de que finalice el periodo de prueba si decides que no deseas continuar.
5. Busca servicios gratuitos de streaming
Además de las plataformas de pago, existen servicios gratuitos de streaming que ofrecen una amplia variedad de contenido. Aunque es posible que encuentres anuncios o limitaciones en estas opciones, pueden ser una excelente alternativa para ahorrar dinero. Algunos ejemplos de servicios gratuitos incluyen YouTube, Tubi, Crackle y Pluto TV.

Para más novedades, sigue las redes de Tu Cochinito.